RedAragon.
09/08/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
Considerado uno de los más reputados intérpretes de música coral del mundo, Dominique Vellard llega mañana a la Catedral de Jaca para dirigir uno de los conciertos estrella de la XX edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago, el que protagonizará el Ensemble Gilles Binchois con un programa centrado en la música del gran compositor español Francisco de Peñalosa.
Vellard llega acompañado de las principales voces del conjunto francés y de los Sacqueboutiers de Toulouse, una formación de música antigua que ha recuperado gaitas, trompas y chirimías de la música instrumental alemana e italiana del siglo XVII y que están considerados una referencia internacional en su género. Los tolosanos añadirán un tono distinto al recital, que no tendrá que ver con la actuación en 2008 de Santa Cruz de la Serós, en la que Dominique Vellard estuvo acompañado de Noureddine Tahiri. En realidad, el Ensemble Gilles Binchois es una formación abierta con múltiples formatos y en esta ocasión, voces y vientos nos acercarán a la España de Peñalosa, la de los siglos XV y XVI en el marco del románico jaqués.
UNIÓN DE PRESENTE Y PASADO Fundado en 1979 por el propio Dominique Vellard, el Ensemble Gilles Binchois aglutina una gran experiencia en las músicas de la Edad Media y una rigurosa investigación de los repertorios polifónicos de los siglos XIV y XV. Además, el ensemble explora en los repertorios de siglo XVII para pequeños grupos de cámara aportando un conocimiento de la estética y un lirismo que es, según asegura Vellard "un lazo de unión fundamental entre el oyente de hoy y las músicas de los siglos pasados".
El programa que ofrecerá el Gilles Binchois lleva por título Francisco Peñalosa: Misa y Motetes. Nunca fue pena mayor . Francisco de Peñalosa fue uno de los compositores españoles más famosos del Renacimiento y de la generación anterior a Cristóbal de Morales. Es también el compositor de esa época del que se han conservado un mayor número de composiciones. Se conoce muy poco, sin embargo, de la vida del sacerdote Peñalosa, y es un misterio donde cursó sus estudios musicales y sacerdotales.
Todavía no hay comentarios en Ensemble Gilles Binchois acerca a Peñalosa.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.