Javier Losilla.
RedAragon.
23/07/2012 - 0:00 h.
0 comentarios
ARTISTAS Amadou & Mariam y Kamel El Harrachi
FESTIVAL Pirineos Sur
LUGAR Auditorio Natural de Lanuza
FECHA sábado, 21 de julio
ASISTENCIA 1.200 espectadores
Sobresaliente velada la del sábado en Pirineos Sur, con unos Amadou & Mariam trazando una de las cartografías musicales más excitantes de Malí, y un Kamel El Harrachi poniendo al día la época dorada del chaabi argelino y de la canción arabo-judía del cabaret oriental, de Lili Boniche a Enrico Macias. El dúo formado por Amadou & Mariam que actuaron en Pirineos Sur en el año 2000 y volvieron al festival en 2008, se encuentra en un momento artístico espléndido (así lo certifica Folila, su disco más reciente) y oferta unos directos arrebatadores. Acompañados por una sólida banda (el percusionista Boubacar Dembele y el batería Yves Abadi ya vinieron con ellos a Lanuza en 2008), Amadou & Mariam armaron una actuación vibrante que, como mandan los cánones, fue subiendo de intensidad según avanzaba. La salmodia de sus voces encandila, y la guitarra ácida de Amadou marca un electrizante territorio sonoro.
Confeccionaron el repertorio con piezas de los álbumes Folila (Mogo, Africa mon Afrique, Wari, la sensacional Wily Kataso, C'est pa facile pour les aigles y Chérie), Welcome To Mali (Batota, Masiteladi y Sebeke), Dimanche à Bamako (La réalité y Beaux dimanches), Paris-Bamako (Kobena) y Sou Na Tile (Dogons) . Una colección de canciones hipnóticas armadas con guitarras de rock psicodélico, bajo de pulsación funk, teclados de factura soul, groove mandinga y del blues del desierto y retazos electro. Y siguiendo la arraigada influencia afro-cubana, presente en África occidental desde la primera mitad del siglo pasado, no faltan en la oferta de Amadou & Mariam cadencias caribeñas e incluso los ecos de rock latino (de Guantanamera a La Bamba). Lo dicho: una actuación antológica.
El camino del gozo lo preparó al comienzo de la noche Kamel El Harrachi, buen discípulo de su padre (natural y artístico) Dahmane El Harrachim (1925-1980), autor de la celebrada canción Ya Ratah y uno de los puntales de chaabi argelino, género musical popular, satírico y contestatario, surgido de la música andalusí a finales de los años 20. Pero Kamel va más allá del repertorio paterno en el que se interna. Cantante notable, Kamel combina la instrumentación tradicional con el contrabajo y el banjo, que ejerce de qanun moderno, y oferta un programa que nos pasea tanto por la Argelia anterior al raï contemporáneo como por las salas de fiestas de Orán y París. Una evocadora apertura magrebí, antes de sumergirnos en el colocón subsahariano.
Todavía no hay comentarios en Una antología de psicodelia mandinga.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.