Eva García (El Periódico de Aragón).
Redaragon.
14/03/2016 - 17:53 h.
0 comentarios
Ver, hacer, conversar, conocer y participar son los ejes fundamentales de la programación de la Harinera ZGZ, que abrirá sus puertas el próximo 19 de marzo en el barrio de San José. Se trata de un equipamiento 100% público, que no es un centro cívico ni una casa de cultura sino un "espacio creativo dedicado a la cultura comunitaria" donde no habrá usuarios sino personas que forman parte del proceso, según reconocieron ayer sus responsables. "La idea es darle la vuelta al concepto de ocupación porque es el propio ayuntamiento quien pone un edificio abandonado en manos de la ciudadanía".
Tras años de abandono y de reivindicación de los vecinos, la Harinera abrirá sus puertas con un modelo de gestión que será "pionero, participado y participado", que tiene tres pilares: el Ayuntamiento de Zaragoza (aporta 25.000 euros trimestrales), la asociación de vecinos de San José y el colectivo Llámalo H, compuesto por una treintena de agentes de ámbitos tan variados como la arquitectura, la danza, el teatro, las artes plásticas, la gestión cultural, el diseño gráfico, el audiovisual, el reciclaje creativo y la autoconstrucción.
La programación se elabora de forma asamblearia con la idea de "mancharse las manos, convirtiendo a los participantes en creadores y de transformar el espacio urbano", explicó Diego Garulo, técnico municipal coordinador del proyecto. Harinera ZGZ abrirá de martes a domingo, de 09 a 22 horas. Uno de los puntos principales es la promoción de talleres que ofrezcan la oportunidad de disfrutar conociendo procesos y técnicas artísticas.
Así, 22 de marzo comienza uno semanal de ilustración y cómic; y de teatro inestable. El 28 de marzo comienza uno para niños de stop motion con materiales reciclados (hasta el 2 de abril); un día después habrá otro de maceteros reciclado; y ya en abril, de diseño y creación de máscaras artísticas, de flamencoesía y de encarnaciones (reflexión de cómo el arte ha ignorado lo diferente).
Otro propósito de La Harinera es de abrir espacios para la reflexión y el diálogo, de ahí el ciclo La ciudad es para mi, donde se conocerán otras experiencias de cultura comunitaria como la "Casa invisible" de Málaga o la del colectivo Basurama; o también locales como Asalto o el Centro Social Luis Buñuel. En este marco nace Ágora ciudadana, un encuentro abierto para que "la gente pueda hablar y opinar sobre cómo estamos gestionando" el edificio. También habrá un ciclo dedicado Pantalla H, con cuatro documentales que "reflexionan sobre el modelo de ciudad".
El último eje trata de dar visibilidad a otras iniciativas y creadores, por lo que se propondrán actividades para que artistas y colectivos puedan dar a conocer sus proyectos.
Fiesta de apertura
La apertura, el sábado 19 de marzo, coincide con la celebración de la Semana Cultural de San José, que en esta edición gira en torno a la diversidad. De 12 a 14 y de 17 a 20 horas se podrán conocer las instalaciones y se recordará el proceso de reapertura. A las 20 horas, tomará el testigo la música con Javier Roche y Egosystem; y media hora después, en el contiguo jardín de Sergio Algora, se celebrará un concierto con los grupos Gancho Drom, Los Coringas y Zaragoza Feliz Feliz djs, promovido por las salas King Kong, La Lata de Bombillas y La Ley Seca. Ya el domingo tendremos actividades infantiles Con las manos en la harina. Y, a las 13 horas, Ranchotek, una comida popular de la mano de La Quinoa y Kuky's place animada por Monkey push, Rompenúcleos y Fokin Massive.
Toda la programación, así como las inscripciones para los talleres en: harinerazgz.wordpress.com
Todavía no hay comentarios en La Harinera ZGZ, un nuevo centro cultural en el barrio de San José.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.