Redaragon.
04/07/2016 - 15:03 h.
0 comentarios
El ciclo Música de las luciérnagas es la principal novedad de la oferta estival del Ayuntamiento de Zaragoza que este año toma el sugerente título de Quédate en verano. En un ambiente sosegado y con una luz que se asemejará a las luciérnagas, el parque José Antonio Labordeta acogerá, junto a la terraza de Las Ocas, este verano actuaciones muy especiales "creando un ambiente de magia y fantasía". Así lo presentó el consejero de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés; acompañado de la consejera de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto, Elena Giner.
María Confusión abrirá este singular escenario el 14 de julio con su espectáculo Música y estrellas al que seguirá El Mantel de Noa con Hilos de aire el 21 de julio. Alonso Martínez, José Luis Arrazola y Josué Barrés realizarán un concierto de músicas del mundo el 28 del mismo mes mientras que el 4 de agosto estará Ausin Ensemble con sus Sonidos del viento. Este Música de las luciérnagas se cerrará el 11 de agosto con la compañía teatral Navegantes que desplegará Vendo pitos, vendo flautas.
CIRCO EN EL PARQUE DEL AGUA
El circo será el protagonista en el embarcadero del parque del Agua los viernes y sábados del 22 de julio al 6 de agosto. Por allí, pasarán seis compañías "de enorme talento local" como son La Cúpula (No son zancudos, que son gigantes), Capicúa (Entredos), Zangania (Circo jotero), Circo La Raspa (Freak show), D'Click (L'avant première) y Arbolé (El pequeño circo de Renato Carolini). "Aquí no hay ningún tipo de cuota, simplemente queremos reconocer las riquezas teatrales del circo en nuestra ciudad para que la gente pueda reír y disfrutar".
A LA FRESCA EN BARRIOS RURALES
"Hemos preparado una programación amplia -explicó Rivarés- con el objetivo de universalizar el acceso a la cultura, apostar por un ocio cultural y por la descentralización". En esa parte, entra el programa A la fresca en barrios rurales que ofrecerá actuaciones musicales y teatrales en diferentes escenarios al aire libre de los barrios zaragozanos.
CLÁSICA EN EL FORO
Dentro de este Quédate en verano tendrá lugar un renovado y potente festival de Música en el museo del Foro romano, que contará con nueve actuaciones y que comenzará con un concierto gratuito de Enchiriadis en la plaza de la Seo. A ese concierto le seguirán, ya en el interior del Foro romano, los que ofrecerán Patricia Sahun y Elisa Beltrán Toner (8 de julio), Belén Genicio y Juan Carlos Segura (15 de julio), Pablo Lleida (22 de julio), El Trovar (29 de julio), Andrés Sánchez (5 de agosto), Pilar Montoya (12 de agosto), Trío Eduardo del Pueyo (19 de agosto) e Hispania Ensemble (26 de agosto). Las entradas a los conciertos cuestan 10 euros (8 en anticipada).
Además, este Quédate en verano verá también la primera materialización de la Estrategia del libro y la lectura consensuada con el sector y el consistorio. Habrá talleres de creación literaria así como de dibujos y cómic y cuentacuentos en las bibliotecas municipales y centros cívicos. Junto a todo esto, de la mano de Fernando Lalana y César Muñío se realizará la ruta Zaragoza literaria, destinada a niños de entre 10 y 12 años.
Todavía no hay comentarios en Este verano quédate en Zaragoza.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.