Redaragon.
03/11/2016 - 10:40 h.
0 comentarios
Han transcurrido más de 100 años pero el hundimiento del Titanic sigue fascinándonos. Tan solo dos años después estalló la I Guerra Mundial y el mundo cambió para siempre, lo que tal vez ha dejado este suceso en nuestra memoria colectiva como el símbolo del fin de un tiempo y una época. Una tragedia romantizada e idealizada a través de música, cine, literatura y otras muchas manifestaciones culturales y con la que todos podemos identificarnos.
Los restos del transatlántico siguen reposando en el fondo del océano, a casi 4.000 metros de profundidad, pero el mito sigue muy vivo. Y como prueba los más de 2 millones de personas que han visitado ya la muestra Titanic, the exhibition. La exposición itinerante más visitada del mundo recrea a imagen real y con todo detalle algunos de los espacios más característicos del Titanic y presenta más de 200 objetos reales relacionados con el barco y sus pasajeros. Tras pasar por ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla, Berlín, Estocolmo o Varsovia, la podremos visitar en el centro comercial Augusta de Zaragoza del 4 de noviembre de 2016 al 2 de abril de 2017.
Algunos de los objetos que componen la exposición han sido rescatados del fondo del mar en alguna de las numerosas expediciones realizadas desde que se descubrieron los restos del naufragio. Otros se salvaron con los propios supervivientes o fueron cedidos por familiares de las 2.207 personas que embarcaron en el Titanic en su única travesía. Entre ellos destaca la lista de pasajeros completa, aprobada y certificada por la White Star Line el 31 de mayo de 1912 (la única conservada en la actualidad), un trozo de más de 2 kilos de carbón (perteneciente a la sala de calderas nº. 1, que estuvo hasta el último momento funcionando), dos cartas originales escritas a bordo por el primer oficial William Murdoch, el esmoquin de Víctor Peñasco (uno de los pocos pasajeros españoles del barco) o varias piezas de las vajillas originales. También se incluyen multitud de objetos personales de pasajeros: joyas, libros, cartas, fotografías, zapatos, relojes o billetes de embarque. Los paneles y audioguía nos permiten conocer la historia detrás de cada objeto y las circunstancias reales de decenas de pasajeros.
A su paso por Zaragoza la exposición se instala en un espacio de 2000 metros cuadrados en centro comercial Augusta que permite albergar la reproducción a escala real de algunas de las estancias interiores del barco:
Titanic, the exhibition se podrá visitar hasta el 2 de abril todos los días en horario de 10:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente (últimas admisiones a las 20:00 pudiendo permanenecer en la exposición hasta las 21:30h.), Las entradas tiene un coste de 6 euros los lunes, 9 euros de martes a viernes y 10 euros los sábados y domingos. Existen diferentes descuentos para parados, estudiantes, menores, grupos, etc. Están a la venta en la taquilla de la sala y en la página web www.titanic.eu
Titanic, the exhibition
Recinto: centro comercial Augusta
Fechas: del 4 de noviembre de 2016 al 2 de abril de 2017
Horario: de 10 a 20 horas ininterrumpidamente
Entradas:
- Adulto: Lun 6€ / Mar a vie 9€ / Sab y dom 10€
- Bonificada: Lun 6€ / Mar a vie 7€ / Sab y dom 8€ (de 7 a 18 años, estudiantes, carnet joven, familia numerosa, mayores de 65 y jubilados, minusválidos, desempleados)
- Gratuita menores de 7 años (3 euros con audioguía)
A la venta en la taquilla de la sala y en la página web www.titanic.eu
Todavía no hay comentarios en "Titanic, the exhibition" en Zaragoza.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.