Eva García (El Periódico de Aragón).
Redaragon.
10/05/2017 - 16:30 h.
0 comentarios
Garulo, Laseca, Blasco, Rubén y Helena de Magma, en la presentación. Foto: Nuria Soler
Han cumplido ya un año y dicen que su balance ha sido un "éxito". Por eso siguen ofertando talleres que giran en torno a cuatro verbos: Hacer, ver, conversar y creando comunidad. Se trata de Harinera ZGZ, un espacio creativo y participativo, que para este cuatrimestre (el pasado lo visitaron 1.200 personas y casi 3.000 participaron en alguna de las actividades) ha preparado 37 talleres para "seguir manchando las manos en cultura comunitaria", tal y como recordó José Luis Blasco, miembro del colectivo Llámalo H, que cogestiona el centro. Algunas de las actividades llevan celebrándose desde sus inicios, pero Blasco quiso destacar las novedades de la programación cuatrimestral (de mayo a agosto), que tendrá a la fotografía y el arte textil como protagonistas, aunque continuará el reciclaje creativo, el teatro comunitario, etc.
Así, se mantienen talleres como Andar de nones, el taller de ilustración y cómic, el de muebles miscelares, los de teatro comunitario o flamencoesía. También repiten talleres como Arte y derechos humanos, que el pasado cuatrimestre llevó a la Harinera a más de 200 alumnos; y San José en movimiento, donde los jóvenes mostrarán el trabajo realizado a través de circo e instalaciones artísticas. Tras el éxito del año pasado vuelve la programación en colaboración con las Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo, donde todos los miércoles de julio se podrán ver películas mudas con música en directo.
A la Harinera también le gusta "salir a la calle", reconoció Blasco, de ahí que el 14 de mayo se vaya a celebrar (tras la cancelación en noviembre por lluvias) La Isla de San José, una jornada "para jugar y recuperar la calle" para la ciudadanía), que tendrá lugar en la zona de la calle Santa Rosa y alrededores, con actividades como autoconstrucción, circo, teatro y música, así como una comida de convivencia, etc. Otra de las novedades es Aullido (9 de junio), una actividad dedicada a la "generación beat" con recital de poesía, gastronomía, musica jazz y otras sorpresas.
Blasco destacó también actividades como Colores marcianos, donde Pilo Gallizo y Ciento volando investigarán sobre la percepción sensorial de personas con discapacidad visual (o no) aplicado a la fotografía; el Hilo de la memoria, un taller de bordado. Para los pequeños habrá talleres creativos y artísticos relacionados con las leyendas (Brujas y monstruos aragoneses), los juegos (Juegolos) o las artes escénicas (¡Estás hecha una artista!) y la poesía (Poesía de corbata y sombrero, dedicado a Gloria Fuertes).
La mayoría de actividades son gratuitas y requieren solamente de inscripción previa.
Todavía no hay comentarios en 37 talleres para la primavera y verano de La Harinera.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.