Redaragon.
02/07/2019 - 19:25 h.
0 comentarios
Desde su primera edición en 2013, el Ciclo de Música y Patrimonio EnClaves que organiza la Comarca Hoya de Huesca ha ido evolucionando y ha experimentado un crecimiento constante tanto en la calidad de su programación como en la acogida de público hasta convertirse en una de las citas de referencia de los aficionados a la música clásica en el Alto Aragón. Llega este verano a su sexta edición con una programación de seis conciertos en otros tantos monumentos de interés histórico y artístico situados en diferentes localidades de la comarca.
EnClaves basa su propuesta en el binomio música y patrimonio, aprovechando el programa de puertas abiertas en espacios singulares de la comarca durante el verano. En esta edición la iglesia parroquial de Siétamo, la de la Asunción de Almudévar, el Monasterio de Casbas, la iglesia de San Juan Bautista de Sesa, la Colegiata de Bolea y el Santuario de Loreto en las afueras de Huesca acogerán las actuaciones de diferentes formaciones e intérpretes.
El festival se abre el viernes 12 de julio con una nueva edición de "Factoría EnClaves", iniciativa que promueve el regreso de músicos vinculados al Altoaragón que están desarrollando su carrera profesional en el exterior. En este caso se trata de las hermanas Ana y Carmen Mainer Martín, afincadas en París y que llegan a EnClaves en su formación Gavarnie Ensemble para brindar un concierto de compositores franceses y latinoamericanos como Villa-Lobos, Piazzola o Hersant.
Como clausura, el sábado 27 de julio, se presenta una producción propia y específica para esta edición de EnClaves de la mano de la compañía El Trovar que hace el montaje del oratorio barroco La serpiente de bronce del compositor checo Jan Dismas Zelenka. En esta obra participan las voces de Ana Cristina V. Pimpinela, Elena Sánchez Elordi, Jorge Franco y Víctor Cruz. El espectáculo cuenta con las ilustraciones realizadas por la dibujante turolense Laura Rubio para construir un espectáculo visual y sonoro que se desarrollará en el santuario de Loreto.
Entre ambos conciertos, el festival presenta este año las actuaciones de la coral fememenina madrileña Ensemble Alaia, el grupo especializado el música ashkenazí Trivium Klezmer, el organista y divulgador musical Jesús Gonzalo y el ensemble La Guirlande que dirige Luis Martínez Pueyo.
Además de los conciertos, en el marco de EnClaves el Centro Cultural de Almudévar acogerá el 14 de julio un curso de canto coral impartido por Daniel De la Puente. Y desde el 22 de junio y hasta el 20 de julio alumnos de todas las edades trabajan en un taller de cómic impartido por Juanfer Briones en el centro joven de Ayerbe cuya labor se mostrará tras la actuación de El Trovar el sábado 27 de julio.
Fechas: viernes y sábados del 12 al 27 de julio de 2019
Organiza: Comarca de La Hoya de Huesca
Entradas: todos los conciertos gratuitos
Todavía no hay comentarios en EnClaves en la Hoya de Huesca 2019.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.