Redaragon.
22/07/2019 - 11:49 h.
0 comentarios
Veinte años del Festival Vino Somontano, que sigue priorizando la vinculación de la Denominación con con la cultura, el teatro y las artes quienes vuelven a ser los compañeros de viaje de las acciones promocionales de los vinos Somontano. Por ello, desde el pasado mes de junio, el Festival Vino Somontano ha realizado una campaña centrada en el concurso GananDO. SOMOTANO cuyo premio es un viaje para 4 personas al Festival.
Nace en agosto del año 2000 y, desde entonces, ya está consolidado como uno de los grandes eventos enoturísticos de España. Una apuesta innovadora, que rompe con la tradición, que promueve la gastronomía invitando a disfrutar de sus vinos y productos de la zona.
El Centro de Congresos de Barbastro será, de nuevo, el escenario de los espectáculos del Festival Vino Somontano. Un espacio perfectamente preparado para los cuatro espectáculos variados que están llenando todos los escenarios en sus giras.
El programa se concreta en la puesta en escena de cuatro grandes espectáculos para cada una de las cuatro noches del certamen:
Catas y cursos en torno a la cultura del vino. Todas ellas se celebrarán en el Espacio del Vino de la Denominación de Origen Protegida Somontano, donde se dará a conocer el patrimonio vinícola de la zona. Inscripciones en: www.dosomontano.como/eventos/
La Muestra del Vino Somontano año tras año supera todas las expectativas creadas y sigue siendo la gran protagonista del Festival.
Su ubicación, por sexto año consecutivo, estará situada en el espacio exterior de la Institución Ferial de Barbastro. Partiendo del gran éxito de asistencia y de la excelente disposición de los espacios, la superficie total contará con más de 13.500 los metros cuadrados totales destinados a que los miles de asistentes a la Muestra cuenten con un espacio en el que disfrutar de las tapas y los vinos en el mejor marco posible y sin agobios ni apreturas.
La Muestra refuerza su alma de vino ya que sus calles y principales espacios tendrán nombres de variedades de uva y términos del mundo del vino: las calles, paseo y avenida del Recinto Ferial de Barbastro toman el nombre de las uvas Merlot, Cabernet Sauvignon, Parraleta, Chardonnay y Gewürztraminer, el pabellón se denomina Moristel y las carpas de vino toman como nombres propios “Las barricas”, “Las cepas”, “El descorche” y “Las copas”. Mientras tanto, los escenarios en los que actúan los grupos de música tendrán el nombre de la misma calle en la que estarán instalados: "Río Vero" y "Alcanadre".
El precio del bono degustación de la Muestra seguirá siendo de 5 euros. Éste, como siempre, se divide en cuatro tickets con los que se establecen las habituales equivalencias de tapas y copas; además, se dispondrá de cubiteras y hielo para mantener frescos los vinos blancos y rosados.
Veinticuatro restaurantes y productores agroalimentarios deleitarán a los asistentes con las tapas elaboradas para la ocasión: Sabores d'Entonces, Pastelería Iris, Restaurante La Ternasca, Cafés de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Barbastro, Quesos de Radiquero, Restaurante Tres Caminos, Cafetería IberJabugo, Quesos Sierra de Guara, Restaurante El Placer, Restaurante Gran Hotel Ciudad de Barbastro, Restaurante Las Torres, Restaurante El Patio, Pastelería Canela, Grupo El Cobertizo, Pastel Biarritz Albás, Casa Santos, Restaurante Laus, Hostal El Portal, La Lonja del Vino, Restaurante Bodega Sommos, Restaurante Vino Tinto y Restaurante El Coto. Los cinco últimos restaurantes son nuevos participantes.
Música en directo
La Muestra del Vino Somontano, la verdadera estrella del certamen, vuelve a contar con música en directo en los dos espacios habituales: Río Vero y Alcanadre. Cuatro grupos de música ( Mosicaires, Ankle Busters, Edhu & Ery Superband y Julia Martínez con ELE Trío) recrearán distintos estilos y darán un ambiente agradable. La programación musical incluye estilos como el folk, el jazz, el swing, el rock clásico español e internacional y el funk.
La Muestra del Vino Somontano vuelve a ser el escenario del Concurso de Tapas cumpliendo este año su sexta edición. Hasta un total de veinticuatro restaurantes y productores agroalimentarios tendrán la oportunidad de proponer su tapa como candidata a los tres posibles galardones: Mejor Tapa, Tapa más popular y Mejor Tapa Apta para Celíacos.
Las tapas se dejarán ver, oler y, sobre todo, catar por un precio de 2 ó 3 tickets del bono degustación durante los cuatros del Festival en la Muestra del Vino Somontano. Entre los criterios que el jurado, encabezado por la periodista Mamen Asensio, deberán tener en cuenta son: los ingredientes, la creatividad, la originalidad, la presentación y el producto, que debe ser local. El fallo del jurado se emitirá el sábado 3 de agosto.
Festival Vino del Somontano 2019
Organiza: DO Vino del Somontano
Fechas: Del 1 al 4 de agosto de 2019
Web: www.rutadelvinosomontano.com
Entradas: entrada para todos los espectáculos 20 euros. A la venta a partir del 15 de julio en las oficinas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y en el teléfono 974 313 031.
Alojamientos en Barbastro / Restaurantes en Barbastro / Comarca del Somontano de Barbastro
Todavía no hay comentarios en Festival Vino Somontano 2019.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.