Actualizado: 9 de octubre de 2019.
Redaragon.
30/09/2019 - 13:15 h.
0 comentarios
Punta de lanza de la programación cultural oscense, Periferias llega este año a su 20ª edición. La razón de ser del festival no ha variado en todo este tiempo: estamos ante una propuesta de vanguardia cuya programación se organiza cada año en torno a un eje temático diferente, lo que le permite mutar, renovarse y mantenerse como una de las iniciativas culturales más interesantes del país. Si en ediciones anteriores Periferias ha tratado temas como Cosmos, Exilios, Versión, Mundo Raro, Agit Prop, Fiesta, Tierra, Futuro, Comercial, Nuevo, Outsider, Nueva Comedia, Horror, Fake, Black, Estados Alterados, Palabras y Género, este año girará en torno al concepto de Raíces y cables.
La idea que vehicula esta próxima edición del festival parte de esa potente imagen de los cables como las raíces de la sociedad tecnológica que el pensador norteamericano Erik Davis plantea en su ensayo Roots and Wires. Polos, en principio opuestos, pero que al mismo tiempo se revelan complementarios. Así este año Periferias hará hincapié en la interconexión entre lo etno y lo tecno, entre la naturaleza y la tecnología, entre la ecología y la ciencia, entre lo natural y lo artificial, entre el pasado y el futuro, entre la utopía y la distopía.
Repartidas por los escenarios culturales habituales de Huesca, Periferias acogerá en su programación un sinfín de actividades relacionadas con el teatro, la danza, la literatura, la performance o el cine, así como conferencias, debates y exposiciones. Entre estas últimas, destacan Geno_Roots de OPN Studio (un acercamiento insólito a la biotecnología con participación del CIBA, Centro de Investigación Biomédica de Aragón), Sine Die de Javier Aquilué (autor del cartel del festival de este año) y la gran exposición colectiva Cielos abiertos en el CDAN - Centro de Arte y Naturaleza de Huesca, que incluye obras de Harun Farocki, Edward Burtynsky, Lara Almárcegui, Jorge Isla, Alfredo Jaar, Pierre Gonnord, Bernd & Hilla Becher, Bleda y Rosa, William Kentridge o Zwelethu Mthetwa. En el marco de Periferias no faltarán tampoco las propuestas de Micronesia, festival micro de artes escénicas de Huesca.
El último fin de semana de festival será el turno de los macroconciertos, tan eclécticos y sorprendentes como el resto de la programación. Periferias 20 nos trae ritmos de Cabo Verde (Scúru Titchádu), Egipto (Nadah El Shazly), Chicago (Idris Ackamoor & The Pyramids), Cuba (Cimafunk y Afrosideral) y Sudáfrica (Yugen Blakrok). Desde España llegan Niño de Elche (Alicante), Baiuca (Galicia) y Sonia Gómez y Astrio (Catalunya), además de los oscences Nu Tempo, Sandra Lanuza y Kiev Cuando Nieva, protagonistas de una nueva edición de Bleep!, concierto que se consagra a dar a conocer la creatividad musical aragonesa.
Jueves 17 de octubre
Viernes 18 de octubre
Sábado 19 de octubre
Domingo 20 de octubre
Lunes 21 de octubre
Martes 22 de octubre
Miércoles 23 de octubre
Jueves 24 de octubre
Viernes 25 de octubre
Sábado 26 de octubre
Domingo 27 de octubre
Fechas: Del 17 al 27 de octubre de 2019
Organiza: Ayuntamiento de Huesca
Entradas y abonos: Abono general 50 euros. Abono conciertos sábado 26 18 euros. Abono Micronesia 9 euros. A la venta en www.huesca.es, centro cultural del Matadero y en las taquillas de cada escenario.
Web: www.periferias.org / Facebook / Twitter
Especial: Festivales de Verano en Aragón
Todavía no hay comentarios en Periferias 20: Raíces y cables .
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.