Redaragon.
13/01/2021 - 16:49 h.
0 comentarios
La nueva programación musical diseñada por el Auditorio de Zaragoza para este primer semestre apuesta por acercar propuestas que abarcan todos los géneros musicales, desde la música clásica a lo más contemporáneo, pasando por estilos como el flamenco, el jazz y el folk. Un total de 34 conciertos integran la segunda edición de Vuelve al Auditorio, que se desarrollará desde enero y hasta el próximo mes de junio. El ciclo lo abrirá el 22 de enero el cantante zaragozano Santiago Auserón, también conocido como Juan Perro. La mayoría de estos conciertos se programan en la sala Luis Galve, aunque algunos también en la Mozart.
Al recital en acústico en la sala Mozart de Juan Perro se unen otras grandes apuestas como el guitarrista internacional Pablo Sainz Villegas. También el pop de Elem, Tachenko, Eva McBel, el jazz de Maddison Pack o el crisol del folk aragonés y reminiscencias andalusíes de Berluna. Otra de las citas del ciclo será el homenaje Carlos Cano en clave de Jazz, de Giulia Valle, con una propuesta musical innovadora y atrevida que, desde el jazz, juega con la universalidad y la atemporalidad de la obra de Carlos Cano. Completarán el ciclo la hondura de las letras de Celino Gracia, la big band de Rudy Vistel –viejo conocido del Festival de Jazz de Zaragoza–, el flamenco más racial y auténtico del bailaor Salvador Gabarre El Chapi, la presentación del nuevo disco del cantaor flamenco zaragozano Arturo Jiménez o la cantautora Begut, zaragozana afincada en Londres.
La música clásica estará representada por figuras como el gran maestro de la guitarra española y estrella mundial Pablo Sainz Villegas, el grupo barroco La Guirlande, el polifacético Ferrán Savall o conjuntos ya conocidos del Auditorio como Proyecto Barroco del CSMA, la formación coral Chiavette del CPMZ o el coro Amici Musicae, que cerrará el ciclo el 21 de junio.
Como destacó la vicealcaldesa y consejera de Cultura de Zaragoza, Sara Fernández, en la nota de prensa, el programa da continuidad al "camino del pasado trimestre en el Auditorio, con contenidos culturales de calidad en una programación abierta y multidisciplinar". "Pretendemos, además, ayudar y promover el talento local de nuestra ciudad, que tanto ha sufrido en los últimos meses", indicó Fernández sobre este ciclo, que contará con precio único, de 10 euros o de 20 euros, para todas las localidades, dependiendo del tipo de concierto. Para Miguel Angel Tapia, director del Auditorio, esta edición "viene a sumarse a la programación extraordinaria organizada para hacer frente a los efectos culturales de la pandemia, como el ciclo de Cámara y Solistas del Auditorio con la colaboración de la Sociedad Filarmónica".
Todavía no hay comentarios en 'Vuelve al Auditorio' continúa con 34 nuevos conciertos hasta mediados de junio .
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.