Escriben los afamados genealogistas y heraldistas García Carraffa que es el de Tejero un antiguo apellido procedente de Aragón, con casas solares principales en Zaragoza y Huesca. Sus ramas se extendieron, principalmente, por ambas Castillas, Andalucía y Extremadura.
En la obra titulada "Diccionario de Heráldica Aragonesa", se recoge que los Tejero tuvieron antigua casa solar en la villa de Cariñena, de la provincia de Zaragoza, desde donde pasaron a la villa de Alcalá de Moncayo, en la misma provincia, siendo las dos localidades en las que más antiguamente se les halla documentados.
Otro antiguo solar tuvieron en la localidad de San Pedro de Arbúes, en la provincia de Huesca, del que descendió por los años de 1700 Juana Tejero de la Cuadra, bautizada el 25 de noviembre de 1794 en la parroquia de Santiago, en la Coruña.
En relación con el origen etimológico y significado del apellido Tejero, en el "Diccionario de Apellidos Españoles", podemos leer que procede del sustantivo castellano tejero, "persona que fabrica o vende tejas y ladrillos".
Armas: los Tejero aragoneses documentados en las poblaciones de Cariñena y Alcalá de Moncayo, usaron: En campo de gules, un castillo de oro, dispuesto sobre ondas de azur y plata.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.