Antiguo apellido que ya a principios del siglo XV se encontraba muy extendido por Guipúzcoa y algunos años después por Vizcaya y Navarra, si bien una de las primeras veces que aparece documentado es en la persona de Pablo de Santamaría, judío converso de origen burgalés, que vivió entre los años 1350-1435. Llegó a ser Canciller Mayor de Castilla y tutor del joven Juan II.
Ya sobre finales del siglo XV aparecen los así apellidados en Aragón, Castilla, Cataluña, reino de Valencia y al resto de la Península pasando después a la América española.
En Aragón aparecen los Santamaría por primera vez, según recoge Bizén D´o Río Martínez en su obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa", en el Valle de Broto, en el alto Pirineo aragonés, donde se hallan documentados desde el siglo XV., extendiéndose posteriormente a otras muchas poblaciones de Aragón, pasando sus ramas a la vecina Cataluña, en especial a la provincia de Lleida.
De los Santamaría de Aragón fue Juan Tomás de Ibarrola Santamaría, natural de Zaragoza, hidalgo y opositor a familiatura del Colegio Imperial y Mayor de Santiago de la Universidad de Huesca.
Etimológicamente Santamaría es grafía aglutinada de "Santa María", y don Francesc de Borja Moll, ilustre filólogo, lo incluye, dentro del grupo de apellidos tomados de nombres de santos cristianos.
Armas: según se recoge en el ya mencionado "Diccionario de Heráldica Aragonesa", unos Santamaría de Broto, documentados desde el siglo XV, usaron: Escudo partido en palo: 1º, león rampante, linguado y coronado; 2º, un león rampante, contornado, linguado y coronado.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.