Según se recoge en la obra Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y Genealogía, el cronista Fray Francisco de Lozazo señala que este apellido es originario de Guipúzcoa, y Francisco Zazo y Rosillo que es del Señorío de Vizcaya.
Don Endika de Mogrobejo, autor de la obra anteriormente citada, recoge igualmente que en el año 1547 se hallaba radicado este apellido en la ciudad de Orduña (Vizcaya).
Francisco fernández de Bethencourt indica que este apellido tuvo casa solar en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), desde donde pasó a Jerez de la Frontera, Descendiente de la Casa de Reales, en las montañas de Burgos, en el lugar de Navajeda, de la Merindad de Trasmiera (Cantabria), establecidos en Sevilla a principios del siglo XVI.
Probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago, en los años que se indican: José de Zuleta de Reales y de Avila, natural de Sevilla, en 1646, y Gabriel Francisco, García Francisco y José Antonio de Zuleta de Reales y de Córdoba, naturales de Sevilla, en 1695.
Por otra parte, en el Archivo General Militar de Segovia, se custodian los siguientes expedientes de militares portadores del apellido Zuleta: José Zuleta, Cadete de Artillería, año 1813; José Zuleta, Infantería, año 1824.
Noble; Polión Zuleta y Carnicero, Guardia Civil, año 186. Hijo de Oficial; y Manuel Zuleta del Castillo, Infantería, año 1833. Noble.
Procede este apellido del sustantivo vasco zulueta, con el significado de "lugar de cuevas".
Armas: en la ya mencionado obra Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onmástica y Genealogía, podemo leer que los Zuleta de Guipúzcoa, según Fray Francisco de Lozano y José Pellicer de Tovar, usan: En campo de plata, un árbol de sinople, y al pie de su tronco, un lobo andante de sable, con la lengua fuera.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.