Apellido muy antiguo e ilustre que procede, en opinión de muchos tratadistas, de la noble casa de los Mariños, en el antiguo reino de Galicia, casa ésta de antigüedad tan remota que algunos genealogistas aseguran su existencia en época anterior a la invasión de los moros, como procedente del elemento hispano-romano.
Está considerado como el progenitor de los Moya el caballero gallego Álvaro Mariño, que por los años 830 asistió, con algunos otros caballeros gallegos, a la toma de la villa de Moya, distinguiéndose extraordinariamente por su valor, puesto que, solo, comenzó el asalto a escala vista. El Rey le premió esta hazaña autorizándole para que tomase por apellido el nombre de la citada villa, según costumbre de la época.
Caballeros originarios de la casa primitiva de Moya en la villa de este nombre, crearon nuevos solares en las villas de Huete y de Belmonte, de la misma provincia de Cuenca, y pasaron a Aragón, País Vasco, ambas Castillas, Andalucía y Murcia, fundando en todas estas regiones importantes casas solariegas.
En relación al origen etimológico del topónimo y apellido Moya muy poco se sabe sobre su procedencia. Josep Maria Albaigès, en su "Enciclopedia de los Topónimos Españoles", recoge que se han citado posibilidades prerromanas, latinas, germánicas y árabes.
Armas: las armas del caballero gallego Álvaro Meriño, modificadas tras la conquista de Moya (Cuenca), fueron: Escudo partido; 1.ª partición, de gules, con una escala de oro puesta en situación de banda; 2.ª partición, de plata, con las tres fajas de veros azules en dos órdenes.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.