Al referirse al apellido Mola los eminentes genealogistas y heraldistas don Arturo y don Alberto García Carraffa en su obra "Enciclopedia Heráldica y Genealógica de Apelli-dos Hispanoamericanos", nos dicen que procede este linaje de un caba-llero francés llamado Pedro de Mola, que por el año de gracia de 1149 pasó desde su patria a Aragón para ayudar en sus luchas contra los moros al intrépido Raimundo Berenguer, Conde de Barcelona y Rey consorte de Aragón.
Deseando dicho conde de Barcelona que el mencionado caballero y sus descendientes permanecieran en Aragón, le cedió para él y sus hijos, el alcázar o casa llamada de Vinacorba, con el palacio anejo y con todos sus adherentes, castillos, huertos, casas y pagos. Todas estas tierras se hallaban en la jurisdicción de la que después fue villa de Tamarite de Litera (Huesca), en cuya recuperación a los moros se distinguió el mencionado Pedro Mola.
Descendiente de esta casa de Tamarite de Litera fue Jerónimo Mola de Vinacorba y Gabá, apodado Chironimola, que pasó a socorrer durante la Guerra de Sucesión a la ciudad de la Seu d´Urgell (Lleida), y en las montañas de Pallás se acreditó como un excelente guerrillero. Batió a los aliados en Sort (Lleida), estableciendo allí comunicación con Benabarre (Huesca), cuartel a la sazón del Conde de Guara. En 1697 acudió en socorro de Barcelona.
También el tratadista aragonés don Bizén d´O Río Martínez, en su "Diccionario de Heráldica Aragonesa", nos dice acerca del apellido Mola que procede de Francia y que pasaron a Aragón, donde se les documenta ya en el siglo XII (años 1100) en la villa de Tamarite de Litera, en los límites con Catalunya. Añade que fueron los Mola Señores de Saganta.
Armas: los Mola documentados en Tamarite de Litera desde el siglo XII, usaron: En campo de oro, tres ruejos de molino estriados y canteados con cercillos de cobre.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.