Antiguo apellido aragonés, originario de la villa de Fanlo, en el Valle de Vío, prov. de Huesca, de la cual tomaron el nombre los progentitores de las familias así apellidadas, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media. No obstante, los reconocidos García Carraffa, en su magna obra "Diccionario Heráldico y Genealógico de Apellidos españoles y Americanos", dejaron escrito que era apellido catalán, siguiendo en ello a lo escrito por don Gregorio garcía Ciprés en su "Diccionario Heráldico.Cataluña".
Los Fanlo se hallan documentados en la villa de Piedrafita de Jaca (Huesca), al menos, desde el siglo XVI , una de cuyas ramas, documentada ya en el año 1585, pasó a la villa de Torla, donde fueron conocidos como Señores de Ballarín; más tarde pasaron a Candasnos, Zaragoza y Pina de Ebro, ya a fines del siglo XVII, extendiéndose después por el resto de Aragón.
De la casa de Pina fueron descendientes Pedro Fanlo y Pedro de Fanlo y Ferrer, rconocidos Infanzones por la Real Audiencia de Aragón, el primero de ellos en el año 1778, y el segundo en el año 1799.
Hacia el año 1550 nació en la villa de Molinos (Huesca) el Licenciado Francisco Gregorio de Fanlo, que falleció en 1620. Latassa y Ortín Félix, en la "Biblioteca Nueva de los Esritores Aragoneses", tomo III, año 1799, escribió sobre este personaje: "Su literatura tubo amenidad, y variedad, y se distinguió en la Poesía, que le mereció elogios nada lisongeros en los siglos XVI, y XVII…" "… y de su linage trata el Cronista Andrés en sus Armoriales y Blasones, representando su Escudo con las insignias de tres bastones de oro en campo azul."
Rudesindo Fanlo y Laguna, nacido hacia 1740, también citado por Latassa, " nació en Sandines del Valle de Tena, de un distinguido linaje. Habiéndose dedicado al Comercio en la Ciudad de Zaragoza… compuso un Libro… Libro de Cuentas, monedas, Medidas, y pesos de todo el Reyno de Aragó, y su Corona…
Armas.- Los de la casa de Piedrafita y Torla, según don Bizén d´O Río Martínez: En campo de oro, torre de azur con tres almenas. Otros Fanlo, según don Vicente de Cadenas: En azur, tres palos de oro. Y otros, según el mismo autor: En azur, seis fajas de oro.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.