Apellido aragonés que tuvo antiguas casas solares en las poblaciones de Jaca, Ribagorza, Tolva, Benabarre y Barbastro, de la provincia de Huesca. Pasó a Castilla, Catalunya y Valencia, y posteriormente a Murcia y Andalucía. Así, en en el libro del "Repartimiento de Lorca" (Murcia) aparece ya el apellido Gracia. En dicho libro se hace relación de las personas recibieron tierras ganadas a los moros. El reparto tuvo lugar en varias fases, entre los años 1244 y 1337, siendo, entre otras, muchas las familias aragonesas que allí fueron heredadas.
En Aragón, en 1585, el caballero Pedro de Gracia asistió a las Cortes de Zaragoza, y Juan de Gracia fue alcalde de Alfajarín y Diputado Infanzón en 1593. Juan Francisco de Gracia, natural de Barbastro y Bachiller en Ambos Derechos, obtuvo título de Doctor en Cánones, expedido por el Maestreescuela Matías Ferrer, en 1598. En el año 1625 Jerónimo de Gracia era platero en Zaragoza. En dicho año empezó a trabajar para la parroquia de San Felipe y Santiago, y aun desempeñaba el cargo de platero de esta iglesia, y su antigua cofradía de la Minerva, en el año 1641.
En el Archivo General Militar de Segovia se guardan varios expedientes de militares apellidados Gracia, entre ellos los de: Lamberto Gracia, Infantería, año 1822. Noble; Manuel Gracia, Infantería, año 1757. Noble, y Rafael Gracia, Infantería, año 1793. Noble.
Procede el apellido Gracia del latín gratia nombre aplicado como advocación a la Virgen María en el misterio de la Encarnación. El filólogo Ríos y Ríos sospecha que Gracia puede provenir, al menos en parte, de una metátesis del nombre medieval García , favorecida por el sustantivo gracia.
Armas.- Los Gracia de Ribagorza y Barbastro: 1º, en campo de oro, dos palos de gules; 2º, en camo de azur, un ramo sinople con tres granadas de oro y gules; 3º, en campo sinople, dos dados de su color; 4º, en campo de plata un árbol de sinople Otros, de Tolva y Benabarre: En campo de azur, una rama de granado, de sinople, con tres frutos, de oro, abiertos y mostrando sus granos, de gules.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.