Muy antiguo apellido catalano-aragonés que llevaron familias en Aragón, cataluña y valencia, principalmente. Los García Carraffa dejaron escrito que en un cuaderno de pergamino del siglo XVI, escrito en lemosín, se dice que en tiempo de Ramón Berenguer (hijo del Conde Berenguer de Barcelona), era Conde de Cerdaña don Ramón (hijo de Jofré, o Gifré), que murió en 1068, dejando dos hijos. Una hembra de esta familia casó con el Vizconde de Autrec, y otra con el Conde Bernat Roger de Pallás. Esta última, fue madre de tres hijos; el primero, se tituló Conde de Pallás; el segundo, tuvo el Señorío de honor de Tamaru, cuyo nombre tomó por apellido, y el tercero, que se llamó Mur, fue Señor de Puig y allí edificó un monasterio denominado de Nuestra Señora de Mur, y probablemente tomara el apellido Mur por ser uno de los que ya moraron en la villa de Mur, o Muro de Roda que hoy pertenece al p. j. de Boltaña (Huesca).
Juan de Mur o Muro, presentó en 1327 el privilegio de Infanzonía dado por el Rey don Pedro III de Aragón a sus antecesores. Uno de sus hijos fue Domingo de Mur o Muro, que continuó residiendo en la villa de Muro de Roda, siendo uno de sus nietos Pedro de Mur o Muro, que trasladó su residencia a la ciudad de Jaca, donde se casó.
Ramón de Mur fue en 1406 Baile General de Alcañiz, consiguiendo que los moros avecindados en aquella ciudad disfrutaran de las mismas libertades que los moros de Zaragoza. También fue caballero Mesnadero del Rey don Fernando I de Aragón, y Baile General de Aragón en el año 1412.
Pedro de Mur Ximénez de Aragüés, natural de Tarazona (Zaragoza) fue Caballero de la Militar Órden de Santiago, en la que ingresó en el año 1593.
Gaspar de Mur, Lugarteniente de don Juan de Aragón, Duque de Luna, y Capitán de sus fuerzas, reunió en Benasque setenta montañeses del Valle de Arán, en el año 1524, y al grito de San Jorge y Aragón, se opusieron al paso de los franceses, que habían entrado para conquistar Aragón, causándoles seiscientas bajas.
Armas.- Los Mur o Muro, de Muro de Roda, según don Bizén d´O Río Martínez: En campo de gules, un muro de oro, con cinco almenas.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.