Antiguo apellido aragonés que se encuentra escrito con las formas Ordovás y, más generalmente, Ordobás, ambas uno mismo.
Los más antiguos solares del apellido Ordovás (Ordobás) se hallaron en la población de la Puebla de Albortón, del partido judicial de Belchite y provin-cia de Zaragoza, así como en las de Letux y Almonacid de la Cuba, ambas localidades también en la provincia de Zaragoza.
Probaron su Infanzonía ante la Real Audiencia de Aragón, entre otros, los siguientes apellidados Ordovás, en los años que se indica y siendo vecinos de las poblaciones que se señalan: Fausto Ordovás, vecino de La Puebla de Albortón, en 1788; Narciso Ordovás, vecino de Letux, en 1734, y Narciso Ordovás Gil de Bernabé, vecino de Almonacid de la Cuba, en 1723.
De la casa solar de La Puebla de Albortón descendió Don Juan Miguel Ordovás y Pelegrín, nacido hacia el año 1740, pues se sabe falleció en el año 1801. Don Félix Latassa y Ortín, en su "Biblioteca Nueva de los Escritores Aragoneses… dice sobre él: "De esclarecida familia de la Puebla de Albortón donde nació antes de la mitad del siglo XVIII. Consta de sus adelantamientos en las Humanidades de los Ensayos de Retórica, y Poesía en que se aventajaron las Escuelas Pías de Zaragoza en 1763, y en las Facultades mayores los continuó. Cuando se estableció en la villa de Alagón, en las Escuelas de Latinidad del Colegio que fue de los jesuitas, obtuvo mediante oposición su Magisterio, de donde vino a Zaragoza a ser Catedrático de Buena-Versión…"
El apellido Ordovás (Ordobás) podría proceder del lugar llamado Ordovés, agregado al municipio de Gésera (Huesca). El nombre de Ordovés tal vez tenga su origen en el vocablo vasco ordo-, "llano", como Ordogoiti (parte alta del llano), Ordoiz (lugar de llanos), Ordoki (llanura), Ordorika (casa en la meseta), etc.
Armas.- Según don Vicente de Cadenas, unos Ordovás usaron: En campo de plata, una cotiza, de gules. Otros usaron: En oro, un grifo de gules. Y otros: En azur, dos gemelas, de plata. Los Ordovás de Almonacid, según el mismo autor: En campo de plata, un cántaro de azur.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.