Antiguo linaje infanzón aragonés que se encuentra documenta-do desde el siglo XII (años 1100), según leemos en la obra titulada "Diccionario de Heráldica Aragonesa", página 292, del tratadista Bizén d´O Río Martínez. Según este autor, hubo dos casas distintas, a juzgar por las diferentes armas que portaron, de los Romeo en Aragón. Hallóse la una en Híjar, y la otra en la Sierra de Estronad.
De los Romeo que tuvieron sus casa solar en Híjar, existen documentos ya desde el año 1585, pasando sus ramas, en el siglo XVII a las villas de Millera y Monzón; en el siglo XVIII se hallan documentados en las villas de Ayerbe, Calatayud y Ejea de los Caballeros; en el XIX en la ciudad de Zaragoza, y, en distintas épocas, en Abizanda, Mallén Ligüerri, Naval, Cetina, Suelves y otras villas de Aragón.
Los Romeo que tuvieron su casa solar en la Sierra de Estronad, se hallan documentados, desde el siglo XVI (años 1500), en las villas aragonesas de Murillo de Gállego y Ayerbe.
Los Romeo aragoneses aparecen inscritos en el archivo de la antigua Casa de Ganaderos de Zarago-za. Probaron infanzonía ante la Real Audiencia de Aragón los siguientes apellidados Romeo: Juan Romeo, vecino de Zaragoza, en 1804; Juan A, Romeo, vecino de Ejea de los Caballeros, en 1817; Lucas Romeo, vecino de Calatayud, en 1749; Orencio Romeo, vecino de Ayerbe, en 1742.
Entre los caballeros aragoneses que participaron en las cortes de 1626 se encontraba micer Juan Romeo, Lugar-teniente de Justicia por el Brazo de la Iglesia.
De una casa de Romeo que hubo en Peralta de la Sal (Huesca), descendió por los años de 1700 el médico Gaspar Romeo, hijo de otro médico docto y acreditado en los partidos de Barbastro y Benabarre (Huesca). Estudió humanidades en Graus, filosofía en Huesca y medicina en Zaragoza, doctorándose en la Universidad de Toulouse.
Procede el apellido Romeo, según Tibón, del nombre de pila Romeo, del bajo latín Romaeus, asimilado con Romero, "peregrino que iba a Roma", luego "la persona que hace un viaje por devoción a un santuario".
Armas.- Los Romeo de la casa aragonesa de Híjar, según Río Martínez: En campo de plata, un águila explayada de sable.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.