Antiguo apellido aragonés de origen toponímico, originario del lugar de Lardiés (cuyo nombre tomó), perteneciente al Ayuntamiento de Fiscal y p. j. de Boltaña (Huesca).
Ya en el año de 1297, según se puede leer en la obra "Linajes de Aragón", citada por los genealogistas y heraldistas García Carraffa, el Rey don Jaime II de Aragón concedió un privilegio de hidalguía, que fue confirmado en 1378 por el Rey don Pedro IV, a varios caballeros de Huesca, del apellido Lardiés.
Ante la Real Audiencia de Aragón probaron su Infanzonía los siguientes apellidados Lardiés, en los años que se indican: Antonio Isidoro Lardiés, vecino de Barbastro, en 1664; Fernando Lardiés, vecino de Mallén, en 1816; Jorge Lardiés, vecino de Fragén, en 1816, y María Lardiés, vecina de Torla, en 1698.
En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los siguientes expedientes personales de oficiales apellidados Lardiés: Manuel Lardiés y Baurré, Infantería, año 1875; Enrique Lardiés Bosque, Infantería, año 1930; José Lardiés Ipiens, Eclesiástico, año 1895; Ramón Lardiés Villacampa, Infantería, año 1891, y Mariano Lardiés Viñales, Infantería, año 1857.
Uno de los más ilustres apellidos del apellido Lardiés fue Don Miguel Lardiés, político republicano, nacido en la ciudad de Borja el 12 de Noviembre del año 1825. En 1854 fue alcalde de Borja; más tarde, como concejal y con el carácter de capitán de la Milicia de Borja, prestó señalados servicios a la causa de la libertad, hasta que realizada la contrarevolución de 1856, y retirado de la vida pública, se dedicó a propagar la idea democrática. Posteriormente fue varias veces concejal y juez de paz de Borja.
Procede Lardiés, según Mogrobejo, de la voz vasca lardies, que significa "pastizal". Así pues, el pueblo de Lardiés recibió dicho nombre por hallarse en una zona que era un "pastizal", y, muy probablemente, fuera fundada por vascones, como tantas otras poblaciones del Altoaragón.
Armas.- Según don Bizén d´O Río Martínez los Lardiés que tuvieron casa solar en Lardiés de Fiscal y que se extendieron por Agüero, Huesca, Trola, Fragén y Maella: En campo de plata, tres cabríos, de gules.
Hay 13 mensajes acerca de Lardiés. · en busca de mis raices. · Villacampa Pardina. · busquedas lardies · familia Villacampa Pardina · A los lardieses del Sobrarbe altoaragonés · En busca · MI ABUELO ROBUSTIANO · buscando las raices · Árbol genealógico · familia Páginas de resultados: 1 2 |
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.