El solar más antiguo de los Lanuza de Aragón estuvo en el lugar de Lanuza, que hoy es villa y pertenece al partido judicial de Jaca. También es muy antiguo el solar radicado en la villa de Sallent de Gállego, en el mismo partido judicial de Jaca (Huesca).
Poseyeron los Lanuza los Señoríos de la Baronía de Escuer y Esún de Basa, en el mismo partido judicial de Jaca, y después los de Plasencia del Monte (Huesca) y de Bardallur y Alfocea (Zaragoza).
Entre los caballeros aragoneses que acompañaron a Jaime I en la conquista de Valencia en el siglo XIII, se hallaron Gil de Lanuza y un hermano suyo, los cuales llegaron de las Montañas de Jaca al frente de un escuadrón de caballería e infantería.
En cuanto al origen etimológico y significado del topónimo y apellido Lanuza, dice don Roberto Faure, coautor del "Diccionario de Apellidos Españoles", que, según el filólogo Joan Coromines, podría proceder del nombre personal arábigo al-nuzha, derivado de la ráiz nzh, "alejarse".
Armas: los Lanuza, Justicias Mayores de Aragón y Señores de Isún de Basa, Plasencia, Bardallur, Alfocea y la Baronía de Escuer, usaron: Escudo cuartelado: 1.º y 4.º, de oro, con un león, rampante de gules, y 2.º y 3.º, de azur, con un ala de plata.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.