Dice el cronista Gaspar Escolano que por los años de 1351 a 1353, dejaron los Zapata, Señores de la villa de Tous (Valencia), su originario apellido de Zapata para empezar a llamarse Tous, convirtiendo así en apellido el nombre de aquel señorío. Pero contradicen estas noticias otros datos, según los cuales, y con más de un siglo de anterioridad, ya se apellidaban Tous otros caballeros en Cataluña y Valencia.
En las famosas "Trovas" de Mosén Jaime Febrer, cronista y hombre de toda la confianza del rey don Jaime I de Aragón, se recoge la figura de Bernardo Tous, que intervino, junto al citado monarca, en la conquista de Valencia y de quien se asegura que tenía su antiguo solar donde nace el río Segre, o sea, en las proximidades del río de Coll de Fenetrellas, en territorio francés del Pirineo.
Según leemos en el "Diccionario de Apellidos Españoles", este apellido procede del topónimo Tous, nombre de una localidad de la provincia de Barcelona y también de un municipio de la provincia de Valéncia. Según Coromines, la etimología del topónimo Tous es el latín tofus, "toba".
Armas: según se recoge en el "Diccionario de Heráldica Aragonesa", unos Tous aragoneses, documentados desde el siglo XIV, usaron: Escudo fajado de seis piezas de azur y plata, tres de cada esmalte.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.