Hay 9 mensajes acerca de Suelves. Se listan del 1 al 9: · Para d. Jose Luis Suelves Autor: Suelves (25/01/2017) Estimado d. Jose Luis, soy nieto del XI Maruques de Tamarit, Juan
José Suelves y me ha alegrado ver lo mucho que conoce acerca de
los Suelves. Sería posible que pudiese compartir información de la
historia común de nuestra familia? Me surge una duda, sabe por
qué fue Alberto Perez de Suelves y Zamora el que heredó el señorío
de Suelves y Artasona en vez de su hermano Joaquín que entiendo
que era mayor. Este último casó con Baltasara de Montserrat y de
ahí viene mi rama, la cual se trasladó a Tarragona. Cualquier
información que pueda aportar sería muy interesante. Un saludo · para Ajlak Nati- Anna Autor: serch (09/12/2011) hola Nati- Anna me gustaría que te pusieras en contact
conmigo a través de esta página · Almuzara/ Serena Autor: Ajlak Nati-Anna (28/03/2010) Hola !!
Soy de la familia Almuzara , de Pobla de Roda, descendientes de los Almuzara Beni-Casi. He visto en la genealogía de la Casa de Suelves que aparece Mª Teresa Serena Almuzara- Mi abuela era Patricia Almuzara Sancerni o Sanserni. · PARA D. JOSE LUIS SUELVES NAYA Autor: Castellblanch (07/07/2006) Sr. Suelves, necesitaría establecer contacto con usted para solicitar alguna clarificación y posible aporte de información sobre las referencias aparecidas e su artículo "El Mayorazgo de los Claramunt y los selores de Suelves" Revista Raídes del Alto Aragón, Nº 2 al apellido Castelblanch.
Puesto que desconozco su correo electrónico espero tener la suerte de que en algún momento pueda leer mi posteado. Gracias.
Puede contactarme al siguiente E-Mail: genealogia_castellblanch(quitaesto)@hotmail.com · Mas Autor: Mariano (18/01/2006) mirar aqui, hay hilo sobre esto, igual os interese http://www.villadenaval.com/foro-leer.php?topic_id=5 · Error enciclopédico Autor: José Luis Suelves (13/11/2005) La afirmación de que Juan Pérez de Suelves y María Claramunt fundaron un mayorazgo vincular en el siglo XVI, que obligó a sus descendientes a anteponer el apellido Claramunt por delante de Suelves, proviene de la gran enciclopedia heráldica de los hermanos García Caraffa y de esa fuente se ha venido copiando literalmente en numerosas obras heráldicas, incluido el reciente libro de Bizen d’O Rio “Linajes de Aragón”. Sin embargo, no todo lo que dice dicha enciclopedia es rigurosamente cierto y en este caso el dato es del todo erróneo, tanto por lo que se refiere a la fundación del mayorazgo como a la fecha del mismo. He investigado durante años la historia de la casa de Suelves y tengo en mi poder los documentos que así lo demuestran. Para abreviar, diré solamente que Juan Pérez de Suelves, señor del lugar del mismo nombre, y María Claramunt llegaron a tener diez hijos, el mayor de los cuales –Alberto Pérez de Suelves- pasaría a ser señor de Suelves a la muerte de su padre (1608). Era en aquellos tiempos señor de Artasona Alberto Claramunt, hermano de María, que falleció sin descendencia en 1609. En su testamento, dictado poco antes de morir, establecía como heredero universal al menor de los hijos sobrevivientes de su hermana con el señor de Suelves, que era su sobrino Francisco Nicolás de Suelves, con la condición (mayorazgo víncular) de que antepusiera el apellido Claramunt al suyo propio tanto él como sus descendientes, que usara sus armas y nunca vendiera ni enajenara ninguna de las posesiones heredadas. Y este, desde entonces llamado oficialmente, Francisco Nicolàs Claramunt Pérez de Suelves fue señor de Artasona a la muerte de su tío Alberto. El testador pretendía, entre otras cosas, que los señoríos de Suelves y de Artasona siguieran en manos de linajes distintos, aunque emparentados, pero el destino truncaría la previsión porque Francisco Nicolás no tuvo descendencia legítima (sólo un hijo natural que acabó como sacerdote en la curia romana) y a la muerte de éste el señorío de Artasona recayó en el hijo de su hermano Alberto, de nombre Gaspar que, con el nombre oficial de Gaspar Claramunt Pérez de Suelves, se convirtió en el primer señor conjunto de los lugares de Suelves y de Artasona a la muerte de su padre, en 1658. Gaspar mantuvo este título para él y para sus descendientes hasta que uno de ellos, José Mariano Claramunt Pérez de Suelves Oriola y Azlor –que era el cuarto nieto de Juan de Suelves y María Claramunt y no el quinto, como dice la enciclopedia- fue creado marqués de Artasona en 1803. Añadiré aún que el compuesto Pérez de Suelves se debe al primer fundador del linaje de la casa Suelves, hacia el año 1090, Pedro de Suelves (Pérez, hijo de Pedro) y que todos los miembros de esta larga dinastía que llega hasta nuestros días y de cuyo árbol genealógico han salido la mayor parte de los Suelves contemporáneos sólamente usaron sus nombres oficiales en los documentos notariales (y no en todos) siendo conocidos usualmente por sus coetáneos en todas las épocas simplemente como los Suelves. · Tres Peras Autor: Soledad Navarro Mas (21/09/2005) Mi familia es de Aragon, de Tarazona concretamente, creo que mi bisabuelo Pio Navarro, fue Marques de las tres Peras y no creo que pasara a mi abuelo por el tema de derechos reales. Me ha llamado la atención el escudo con tres peras. Alguien me lo puede confirmar? · Curioseo Autor: Alfredo Suelves Montes (03/05/2005) He visto blasones de Suelves con mas cuarteles.Por ejemplo:con brazo y espada ademas de las peras.Estas tambien las tiene el escudo de Peralta de Alcofea. · NOM DE FAMILLE Autor: SUELVES (15/07/2004) le nom de famille de mon ami est SUELVES. La famille vit en France depuis la dernière guerre. J'aimerai, pour lui faire plaisir, lui apporter des renseignements sur son nom, sa famille et peut-être la ville des origines de sa famille
D'avance merci et muchas gracias
Jean Pierre RAVEL
|