Escriben los afamados genealogistas y heraldistas García Carraffa que los apellidos Díez y Díaz son considerados como un mismo apellido patronímico porque ambos derivaron del nombre propio Diego.
Uno de los más antiguos datos sobre este apellido se refiere al caballero llamado Fernando Díez, a quien cita el que fuera Cronista del Rey Jaime I de Aragón en la conquista del reino moro de Valencia, en el siglo XIII, mosèn Jaime Febrer.
Dice Febrer de este Díez que "generosamente proveyó de víveres al ejército del Rey Jaime I el Conquistador y medió con Don Blasco de Alagón para que entregara a dicho Monarca la villa de Morella, a cambio de los pueblos de Sástago y Pina. Hallóse también en las conquistas de Burriana, El Puig y Valencia y quedó rico y domiciliado en el valle y pueblo de Almonacir."
Armas: según se recoge en el "Diccionario de Heráldica Aragonesa", unos Díez originarios del lugar de Alagón y documentados con posterioridad en varias poblaciones aragonesas, usaron: En campo de oro, cruz sencilla y llana de gules, en el centro de la cruz, una estrella y otra en cada extremo de ella de oro.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.