Escriben los afamados tratadistas García Carraffa que historiadores y genealogistas antiguos, de reconocida autoridad, tratan de este apellido, y algunos, como el Conde don Pedro de Barcelós, Salazar y Mendoza y Argote de Molina, remontan su origen hasta don Fruela I, Rey de León y de Asturias, que murió el año 768.
Fernando González Román, Ricohombre de León, se halló en la famosa batalla de las Navas de Tolosa (Jaén), en el año 1212.
Hijo del anterior fue Rodrigo González Román, Ricohombre del Rey don Alfonso X, el Sabio, gran conquistador de parte de Andalucía, y conocido en las crónicas de su tiempo como "el de Galicia". Intervino este Román en las guerras de Andalucía contra los moros, y se halló en la toma de la ciudad de Niebla (Huelva), en el año 1261.
En tierras de Aragón, y según datos recogidos en el "Diccionario de Heráldica Aragonesa", ya se documenta a portadores de este apellido en varias poblaciones desde el siglo XVII.
En relación con el origen etimológico de este apellido, en el "Diccionario de Apellidos Españoles", leemos que procede del nombre personal latino Romanus, "romano, natural de Roma".
Armas: los Román aragoneses documentados desde el siglo XVII, usaron: En campo de oro, cruz flordelisada de gules, entre cuatro lises de azur; bordura de gules con ocho sotueres de oro.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.