Singular apellido del que hubo ramas en Castilla y Extremadura. En tierras castellanas radicaron en las provincias de Salamanca y Avila. En Extremadura se encuentran en las dos provincias que componen esta región, esto es, Badajoz y Cáceres, aunque especialmente en esta última, con casas en su capital, en Miajadas y Moraleja, entre otras poblaciones. Actualmente el apellido se encuentra repartido por todo el territorio español.
En el "Indice de Expedientes de Funcionarios Públicos", fechado entre 1763 y 1872, se encuentran documentados Antonio Tadeo, Comisario de Guerra, que dejó como beneficiaria de su pensión a su hija Filomena, y Francisco Javier Tadeo Cerezo, Oficial Mayor, que dejó a su hija Antonia como beneficiaria de su pensión.
En el "Diccionario de Apellidos Españoles", leemos que el apellido Tadeo, procede del nombre de bautismo castellano Tadeo, relativo a san Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles de Cristo. El nombre procede del latín Thaddeus y del griego Thaddaios, adaptación del arameo Thadday, que podría ser, a su vez, una adaptación del nombre griego Theodoros.
Armas: Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su obra "Reper-torio de Blasones de la Comunidad Hispánica", recoge las siguientes armas: En azur, un pino, de tres copas, de sinople.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.