Leemos en la obra titulada "Diccionario de Apellidos Españoles", de don Roberto Faure y otros, que procede el apellido Fraire de la forma castellana antigua del sustantivo fraile, "monje de cualquier orden" (del occitano fraire, y éste del latín frater, -tris, "hermano").
Los datos genealógicos e históricos sobre el apellido Fraire son muy escasos, seguramente como consecuencia de su poca difusión.
Con la grafía Fraire encontramos antecedentes históricos de este apellido en el Archivo General Militar de Segovia, en el cual se guardan los siguientes expedientes personales de oficiales así apellidados: Manuel José Fraire, del que sabemos que en el año 1813 se hallaba destinado en el Arma de Infantería (debió nacer hacia el año 1780), y Antonio Fraire Olniet, del que sabemos que en el año 1880 se hallaba destinado en el Arma de infantería.
Una rama de este apellido pasó a Méjico, de la que fue el General Revolucionario llamado Lucio Fraire. Primero fue constitucionalista y después se pasó al bando de Pancho Villa, en donde llegó a General.
Armas: no hemos encontrado armas para el apellido Fraire, quizás porque nunca las tuvo, o quizás por no haber quedado memoria histórica de las mismas.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.