En relación con el primitivo origen y etimología de este apellido, el acreditado filólogo don Francesc de Borja Moll, en su obra "Els Llinatges Catalans", señala que Sorolla deriva del sustantivo valenciano sorolla, forma dialectal de atzerola (del árabe sarora) que es el nombre de la planta que en castellano se denomina "acerola", del latín acerabúlus.
Por su parte, Roberto Faure, coautor del "Diccionario de apellidos españoles", añade que la voz debió de existir también en aragonés, como se aprecia en la repartición geográfica de este apellido, aunque algunos tratadistas únicamente recogen en Aragón la forma azarolla.
Los datos más antiguos que sobre el apellido Sorolla hemos hallado se encuentran recogidos en la obra titulada "Els Fundadors del Regne de València", de don Enric Guinot, en la cual se recogen los censos realizados en el antiguo Reino de Valencia entre los siglos XIII y XV. En dicha obra ya se documenta la presencia de este apellido en la población de Gandía en el año 1373.
Armas: don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", describe, en primer lugar, las siguientes armas para el apellido Sorolla: En plata, un busto de guerrero, de azur.
Hay 1 mensajes acerca de Sorolla. · q chulo |
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.