Apellido patronímico, derivado del nombre propio Lope, y muy difundido por España y América. Lope, a su vez, procede del latín lupus, de la raíz indoeuropea ulknos, que significa "malvado", "sediento de sangre", y que era un antiguo apodo que se ponía al guerrero temerario.
De López hubo diversas y antiguas casas en el reino de Gali-cia, Asturias, Santander, Vascongadas, La Rioja, Navarra, Casti-lla, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía, Portugal y América.
Hubo en Aragón, por otra parte, antiguas e importantes casas infanzonas del apellido López en las villas de Santa Eulalia (Santolaria), Junzano, Arresa, Ansó (con ramas en Aquilué, Aniés y Tauste), en Castejón de Arbaniés, en Sos del Rey Católico (algunas ramas de esta casa se apellidaron López de Artieda), Báguena (López de Bernabé), Zaragoza (López de Funes), Zaragoza (López de Goicoechea), Agüero (López de Agüero), Burbáguena (López de Baylo), Boltaña (López de Fanlo), Rodellar (López de Pedruelo), y un largo etcétera.
En Aragón, Pedro López de Quinto y Torrero, juró al Príncipe de España como caballero infanzón en las Cortes celebradas en Zaragoza en 1646.
Armas: Unos López aragoneses del lugar de Santa Eulalia (Santolarieta), usaron: En campo de plata, dos lobos andantes de sable dispuestos en palo y mirando al flanco siniestro del escudo.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.