Antiguo linaje del Principado de Catalunya que consta documentado desde el siglo XIII, pues se sabe que un caballero de este apellido fue, en 1225, comendador de Alguayre (Lleida), en la Orden de San Juan de Jerusalén. Sus ramas se extendieron por Aragón y Valencia.
Por los años de 1400 floreció Miquel Llop, maestro carpintero escultor. De él se sabe que trabajaba con gran habilidad los elementos decorativos. Se le documenta en algunos peritajes y visuras.
En relación con el primitivo origen y etimología de este apellido, don Francesc de B. Moll en su obra "Els Llinatges Catalans", señala que deriva del substantivo "llop" (del latín "lopus"), nombre de un animal salvaje ("lobo", en castellano). Es por ello, que se incluye entre los apellidos que inicialmente fueron un sobrenombre o apodo.
No obstante y según se recoge en el "Diccionario de Apellidos Españoles", en muchos de los casos representa, tanto en lengua catalana como castellana, la continuación del antiguo nombre personal latino Lupus, "lobo", muy usado en la época romana como praenomen.
Armas: don Vicente de Cadenas y Vicent, en su obra "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", recoge en primer lugar, el siguiente escudo de armas: De oro, un lobo pasante de sable.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.