No se conocen con exactitud los orígenes del apellido Villar, pues dicen unos cronistas que tuvo su arranque en tierras gallegas, desde donde se extendió por el antiguo reino de León, Asturias y ambas Castillas; otros, de igual autoridad, le atribuyen origen vasco, desde donde se extendieron sus ramas al resto de la Península.
Una antigua casa de Villar radicó en la villa de Gordejuela, del partido de Valmaseda (Vizcaya), y de ella fue Domingo de Villar, casado con doña María de la Torre, a la que hizo madre de Pedro de Villar y de la Torre, bautizado en Gordejuela el 14 de Junio de 1639.
Otra antigua familia del apellido Villar moró en tierras del antiguo Reino de Aragón, de la que fue descendiente Pedro Villar, de profesión escultor. Entre los años 1562 y 1564 terminó el trascoro de la Catedral de Barcelona, obra renacentista iniciada por Bartolomé Ordóñez, estilo que siguió Villar, aunque con menos fuerza.
Según se recoge en la obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa", de don Bizén d'O Río Martínez, se registran, en los censos de Infanzones, casas de este apellido en las poblaciones de Calatayud y Munébrega, de donde dimanaron a principios del siglo XVII a otras poblaciones.
En cuanto a la etimología y significado del apellido Villar, el reconocido lingüista Gutierre Tibón, nos dice que procede de "villa", del latín uilla, "casa de campo", "granja".
Armas: los Villar de Munébrega y Calatayud usaron: En jefe de gules, una cruz potenzada de oro; partido en palo: 1º, en sinople, torre aterrazada de sable; 2º, en sinople, muro de piedra almenado y con una escala, y encima, brazo vestido de sable, moviente del flanco siniestro que empuña espada de plata.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.