Escriben los afamados genealogistas y heraldistas García Carraffa que es el de Ortín un linaje originario de Ávila, de donde pasó a la conquista de Valencia en el siglo XIII un caballero llamado Ortín que prestó buenos servicios en aquella empresa al rey don Jaime I de Aragón. Fue gran soldado, y dicho Monarca le premió con tierras y casas, según costumbre de la época. Quedó por poblador de la villa de Ayora, con gente de Castilla para su defensa, y dejó allí descendientes, que extendieron sus ramas por Murcia y Andalucía.
Posteriormente, las ramas de este apellido se extendieron por tierras levantinas, alcanzando algunas de estas la Nobleza. Así, en el año 1687 nació en Valencia el caballero de la Orden de Montesa Luis Francisco Ortín y Villarrasa, el cual hubo de demostrar su nobleza, según costumbre, para su ingreso en la misma.
En Aragón hallamos la figura de Don Pedro Lupercio Ortín y Tarín, infanzón aragonés, Oficial por S.M. de las Reales Cajas de Nueva España, y Comisario de la Real hacienda en 1629.
Escribió y publicó la obra titulada De Reducciones del Oro de todas las leyes a la de 22 Quilates, que es la que corre en esta Nueva España.
En el Archivo General Militar de Segovia, se custodian los expedientes personales de los siguientes militares portadores del apellido Ortín: Mariano Ortín Millán, Infantería, año 1888, y Manuel Ortín y Ortiño, Infantería, año 1857.
En relación al origen etimológico y significado de este apellido, el acreditado lingüista Gutierre Tibón, en su obra "Diccionario etimológico comparado de apellidos españoles, hispanoamericanos y filipinos", señala que es una forma diminutiva derivada del latín vulgar hortículus, "huertecillo", del latín hortus, "lugar reducido en que se plantan verduras y árboles frutales".
Armas: Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su obra "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", describe, en primer lugar, las siguientes armas: En gules, una cruz, de oro, cargada de cinco cruces, de gules.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.