Ayuntamiento de Urrea de Gaén. Pza. España 1. 44593 Urrea de Gaén. (Teruel)
Valoración usuarios: 7,0
Descripcion:
Urrea está situado frente al río Martín y es conocido popularmente como la última aljama mora del Bajo Aragón. Esta herencia de la cultura musulmana la vemos en su trazado urbanístico con laberintos y callejones construidos en una arquitectura típica de adobe, yeso y alabastro, y en la red de acequias de aquel tiempo que permiten el cultivo de una fruta inmejorable.
Este entramado urbanístico se encuenta encerrado entre cuatro arcos: el de la Muela, de la Plaza, el de la Virgen de Arcos y el de San Roque, destacando especialmente éste último por su belleza y el cimborrio octogonal que lo corona. Igualmente, atestiguando este pasado, quedan nombres de raíz o recuerdo musulmán, tales como el cantón de Meca, la calle del Cochuelo, la Hoya del Moro y la Cenia.
Los principales edificios de la población son el ayuntamiento, casa-palacio barroca levantada en ladrillo, con su lonja-trinquete, la casa natal de D. Pedro Laín Entralgo en la misma plaza del ayuntamiento y especialmente la iglesia dedicada a San Pedro Mártir, mandada construir por los duques de Híjar en el siglo XVIII. El diseño le fue encargado al arquitecto Agustín Sanz, y lo hizo en el estilo al gusto de la época, un templo barroco clasicista con la peculiaridad de su planta elíptica a la que se le añaden dos tramos a los pies, para colocar el pórtico con frontón como los de los templos clásicos y la torre adosada. Destaca la cubierta al interior del espacio central con una bóveda elíptica gallonada. El exterior sin embargo es muy sobrio, predominando las superficies lisas. Tuvo un retablo mayor de Ramón Bayeu, un cuadro de San Agustín de José Castillo, y otro cuadro de Francisco de Goya, Aparición de la Virgen a Santiago, todos ellos desaparecidos hoy. El Retablo Mayor actual es obra del pintor Alejandro Cañada, y existe una reproducción del cuadro de Goya en el altar de la Virgen del Pilar.
Destaca su peculiar Semana Santa, incluida dentro de la Ruta del Tambor y el Bombo. Además hay que reseñar la recuperación de su dance en honor a San Roque.
C/ San Roque, 15.
(Urrea de Gaén)
Ayuntamiento de Híjar, Pza. España 13.
(Híjar)
El Regadío.
(Urrea de Gaén)
Asociación de la Semana Santa, Ruta del Tambor y Bombo. Escuelas, 10
(Andorra)
C/ Mazas 2
(Albalate del Arzobispo)
Castillo de Albalate del Arzobispo
(Albalate del Arzobispo)
Hay 1 opinion acerca de Un paseo por Urrea de Gaén. Se listan del 1 al 1:
atena (26/3/2008 20:53:38)
Valoración usuarios: 3,5
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Urrea de Gaén
Si quieres mandar esta información por email a un amigo/a sólo tienes que pulsar aquí.
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.