Plaza de la Magdalena. Zaragoza.
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
No se conocen datos documentales que permitan precisar la fecha de construcción del templo mudéjar de la Magdalena; pero teniendo en cuenta la semejanza de la torre con las de San Martín y El Salvador de Teruel, puede afirmarse que se edificaría durante la primera mitad del siglo XIV, ya que sí se sabe que la torre de San Martín de Teruel se construía en 1315.
Es una iglesia de nave única con ábside poligonal de siete lados, sin contrafuertes, con decoración de ladrillo resaltado. La puerta actual, rompiendo parte de la decoración, obedece a una reforma de principios del siglo XVIII, que cambió la orientación del templo.
La torre es de planta cuadrada; se divide al exterior en tres cuerpos, sin decoración en el inferior hasta su parte más alta, en la que aparece un friso de arcos mixtilíneos; el segundo muestra ventanas en arco de medio punto y sobre ellas, otro friso de arcos mixtilíneos. El cuerpo superior tiene vanos de arcos gemelos y otro friso superior de arquillos, a semejanza de las torres de Teruel. Y todo el paramento enriquecido con cerámica vidriada.
La reforma barroca dotó a la iglesia de nueva decoración interior, un retablo de José Ramírez de Arellano y otras obras de gran interés como el retablo del Santo Cristo en el que se acomodaron varios relieves de Damián Forment.
Nota: después de 17 años cerrada por trabajos de restauración para solucionar un histórico problema de humedades (la iglesia se construye sobre los lechos del río), la iglesia de La Magdalena reabrió al culto el domingo 17 de febrero de 2019. Gracias a la restauración podrá visitarse la torre mudéjar de la iglesia, algo que nunca se había podido hacer y que ahora será posible a través de unas visitas guiadas.
Las visitas se realizan a través del equipo del Alma Mater Museum Zaragoza Turismo y tienen lugar los martes (11:00 y 17:30h.) y sábados (11:00h.). El precio de la visita es de 5 euros. Se puede reservar en el teléfono 976 399 488 o en info@almamatermuseum.com
Fundación José Antonio Labordeta. C/ Mariano Barbasán, 5
(Zaragoza)
Casco histórico
(Zaragoza)
Plaza San Carlos 4.
(Zaragoza)
C/ Coso, 126 -132
(Zaragoza)
Don Teobaldo, s/n
(Zaragoza)
Plaza de San Carlos, 5
(Zaragoza)
Todavía no hay opiniones sobre Santa María Magdalena.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.