Fundación José Antonio Labordeta. C/ Mariano Barbasán, 5. 50006 Zaragoza.
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Iniciativa de la Fundación José Antonio Labordeta, las rutas Zaragoza plaza a plaza recogen el espíritu del Labordeta caminante, el que recorría la ciudad en su día a día, tomándole el pulso cotidiano. Se plantean como invitación a inventarnos la ciudad. Una invitación a pasear no con la mentalidad de ver grandes obras arquitectónicas, sino para visitar la Zaragoza que un día soñaron sus vecinos pero que la "realidad ventera de este país destrozó". El paseo como una aventura para descubrir rincones ocultos, calles, plazas y edificios singulares que no están en las guías oficiales. Un recorrido "de carácter cotidiano y hasta de cotilleo menudo" tras las huellas que un día José Antonio plasmó en su Zaragoza, Plaza a Plaza. Un texto en el que el poeta se lamenta primero de la ciudad perdida, de la ciudad madrastra descomunal y desbarajustada, de la Zaragoza que podría ser y no es, para a continuación llevarnos de la mano por una Zaragoza "distinta y lejana", llena de pequeños detalles que, a pesar de los destrozos de Los Sitios de Zaragoza y la bárbara piqueta, nos enamorará.
Dejamos la plaza San Agustín por la calle de las Arcadas siguiendo los muros del convento. Al llegar a la esquina de la calle Barrioverde una casa recuerda a José Antonio los decorados expresionistas del cine alemán. Nos cuenta "que cuando chavales pedantes y recién universitarios nos veníamos a pasear frente a su estructura convencidos de que así hacíamos más literatura". Conducidos por los viejos ladrillos de la muralla medieval, testigos mudos de violentos episodios durante Los Sitios, salimos al Coso Bajo. Cruzaremos la calle y dejando a nuestra espalda la Plaza de las Tenerías contemplaremos la fachada posterior del convento del Santo Sepulcro y sus celosías góticomudéjares. Subimos por el Coso Bajo hasta darnos de golpe con la maravilla de la iglesia mudéjar de la Magdalena y su hermoso alminar. "Conviene entrar dentro y rodearla, amarla suavemente en todos sus contornos hasta encontrar el placer que su contacto puede producirte". Internándonos por Universidad y Don Teobaldo desembocaremos en San Nicolás de Bari y su convento, rincón "estremecedoramente bello". Un edificio aragonés de buena factura une las calles Gavín y Palafox por las que llegaremos a la Plaza Asso, donde un par de edificios guardan todavía un interesante empaque.
De la plaza San Miguel a la plaza del Portillo y La Aljafería, Zaragoza plaza a plaza es un conjunto de 8 paseos encadenados por el casco antiguo de la ciudad que nos descubren algunos de sus rincones más característicos.
Centro de Historias (Pza San Agustín)
(Zaragoza)
Plaza San Agustín 1
(Zaragoza)
Casco Viejo de la ciudad
(Zaragoza)
Casco histórico
(Zaragoza)
Don Teobaldo, s/n
(Zaragoza)
Plaza de la Magdalena
(Zaragoza)
Todavía no hay opiniones sobre Zaragoza plaza a plaza. San Agustín - Magdalena - Asso.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.