Monasterio de San Juan de la Peña. 22711 Botaya.
Valoración usuarios: 5,5
![]() | Reserva en CENTRAL DE RESERVAS (se abre en nueva ventana) |
![]() | Reserva en BOOKING (se abre en nueva ventana) |
Descripción
La última incorporación a la Red de Hospederías de Aragón se sitúa junto al Monasterio de San Juan de la Peña, uno de los rincones más turísticos y visitados de la comunidad. Se trata de un espacio de lujo para el descanso que cuenta con 25 habitaciones dobles (4 de ellas con salón y una adaptada para discapacitados), spa, cafetería-restaurante, salón multiusos con capacidad para 150 personas y aparcamiento de 50 plazas. A la belleza del entorno natural y del propio monasterio, se suma el interés turístico que aportan los Centros de Interpretación dedicados a la Corona y el Reino de Aragón y a la vida monástica, inaugurados junto a la Hospedería en junio de 2007.
Hay 11 opiniones acerca de Hospedería Monasterio de San Juan de la Peña. Se listan del 11 al 11:
Valoración: 9
“Muy atentos y buena relación precio calidad- Lugar ideal para relajarse y disfurtar de la zona y la estancia. El monasterio viejo, impresionante y muy interesante los centros de interpretación, sobre todo el del Reino de Aragón.”
Páginas de resultados:
« Anterior Página 2 de 2
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado.
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Botaya
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.