Nombre científico: Juniperus oxycedrus.
Provincia: Zaragoza.
Término municipal: Sabiñán.
Paraje: Valcardera.
Entorno: laderas de encinar degradado.
Propiedad: particular.
Acceso: Desde Sabiñán, se toma la carretera a Embid; sin salir del pueblo, nada más pasar la iglesia de la Señoría, se toma un desvío a la derecha que cruza un puente sobre el río Jalón. Se pasa por debajo de las vías del ferrocarril y se toma el primer desvio a la derecha entre dos casas. A 300 m, se llega a una val y se gira a la izquierda. Se continúa por la pista principal por el barranco de Valdefeliche, hasta su final a la altura de un abervadero y olivos (4,5 km aproximadamente). Se deja el vehículo y se asciende al cerro de la derecha, donde se ve el enebro, en 15 minutos.
La estrecha unión entre hombre y naturaleza se pone de manifiesto en algunas acciones emprendidas por distintos colectivos para salvar árboles. Es el caso del enebro de Sabiñán, por el que siente un gran cariño toda la población y que se adquirió en 2004 por suscripción popular.
La asociación Sabinius sabinianus fue la promotora de esta iniciativa. El sistema consistía en la venta simbólica de parcelas en la zona para recaudar fondos, a 10 m2 por euro y pudiendo realizar una compra mínima de 2 euros. De este modo, los propios vecinos financiaron parte de la adquisición en la que también colaboró el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Sabiñán y cuyo coste total ascendió a 19.000 euros. Todos aquellos particulares o empresas que entregaron 50 euros o más recibieron un diploma de compra especial. La idea de proteger con esta acción al enebro surgió en marzo de 2004, en mayo se recibió la subvención del Gobierno aragonés, durante el verano se recabó el dinero necesario y, el 21 de octubre, el enebro pasó a ser "de todos". Ese día se firmaron las escrituras ante notario y se entregó el cheque para pagar los 13.800 euros. Se habían adquirido 23 hectáreas, antes divididas en cuatro fincas que ahora, sin embargo, tenían un único propietario, la asociación. El 26 de diciembre, la asociación Sabinius sabinianus quiso celebrarlo con una marcha hasta el árbol. A la vuelta, los excursionistas disfrutaron de un buen almuerzo y brindaron por el logro conseguido. El enebro de Sabiñán estará bien protegido por los propios vecinos, ahora sus propietarios.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.