Familia: Bolbitiaceae.
Etimología: Agrocybe, palabra compuesta que proviene del griego, campo y cabeza. Significa 'cabeza de campo o prado'.
Aegerita, del griego y significa 'chopo, álamo' por su preferencia por habitar sobre troncos de chopo.
Hábitat más frecuente: crece en grupos nutridos sobre tocones de chopo o de otros planifolios.
Época de aparición: desde primavera hasta el otoño.
Descripción: aunque se crea que sale en tocones muertos, también sale en algunas partes del árbol mientras está vivo.
Comestibilidad: es un comestible muy apreciado.
Curiosidades: sombrero semiesférico y después convexo con un mamelón poco desarrollado, la cutícula es lisa y de aspecto sedoso de color desde marrón oscuro hasta el avellana y de color pálido cuando madura, el pie es esbelto con un anillo blanco, láminas color crema pálido.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.