Comarca situada en torno a la ribera del Matarraña y los Puertos de Beceite. En primer lugar nos topamos con la población de la Fresneda que cuenta con un importante conjunto Histórico-Artístico, ayuntamiento del siglo XVI, la plaza fortificada del siglo XVI y XVII y la Casa de la Encomienda que aportan a esta localidad el título a una de las mejores conservadas de la provincia de Teruel. En Valderrobres destaca el regio castillo del siglo XIV junto con la iglesia de Santa María, de estilo gótico del siglo XVI; además de contar con su magnífico casco urbano repleto de casas palaciegas. En Cretas se han localizado restos arqueológicos y ermitas de los siglos XVI, XVII y XVIII. Su casco urbano presenta también el aspecto d...
Comarca situada en torno a la ribera del Matarraña y los Puertos de Beceite. En primer lugar nos topamos con la población de la Fresneda que cuenta con un importante conjunto Histórico-Artístico, ayuntamiento del siglo XVI, la plaza fortificada del siglo XVI y XVII y la Casa de la Encomienda que aportan a esta localidad el título a una de las mejores conservadas de la provincia de Teruel. En Valderrobres destaca el regio castillo del siglo XIV junto con la iglesia de Santa María, de estilo gótico del siglo XVI; además de contar con su magnífico casco urbano repleto de casas palaciegas. En Cretas se han localizado restos arqueológicos y ermitas de los siglos XVI, XVII y XVIII. Su casco urbano presenta también el aspecto de villa medieval con edificios nobles construidos en piedra, siglos XIII y XVII. Existe un estupendo itinerario a seguir por alguna de las poblaciones que forman parte de la denominada Comunidad del Mezquín. Destacando también las estribaciones donde se une el Sistema Ibérico con la cordillera Coatero-Catalana, en las que se localizan los fabulosos Puertos de Beceite, Els Ports. Declarado como Reserva Nacional de Caza y lugar natural que alberga entre otras especies la protegida cabra hispánica. Podemos econtrar parajes de impresionante belleza como los Pozos de la Pesquera en el barranco del río Ulldemó o el Parrisal del Matarraña. Ambos lugares se encuentran rodeados de frondosos bosques de pino salpicados de brezos, bojes, rosales, enebros y romeros. Más tarde, según ascendemos, el paisaje cede el lugar a la aparición de encinas y coscojas. Tras un accidentado terreno, en la parte por la que discurre el Matarraña, podemos llegar hasta la Fuente del Teix, lugar de nacimiento del río Matarraña, sin embargo en algunos lugares nos veremos obligados a usar equipo propicio para la escalada.
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
(Beceite - Apartamento)
(Calaceite - Apartamento)
(Beceite - Casa Rural)
(Peñarroya de Tastavins - Hostal)
(Valderrobres - Hotel)
(Fuentespalda - Apartamento)
(Peñarroya de Tastavins - Casa Rural)
(Fuentespalda - Albergue)
(Beceite - Albergue)
(Valderrobres - Albergue)
(Cocina aragonesa, Cocina casera)
(Cocina casera)
(Cocina de mercado, Cocina casera)
(Cocina casera, Cocina española)
(Cocina casera)
(Cocina casera)
(Cocina aragonesa, Cocina de mercado)
(Cocina aragonesa, Cocina internacional)
(Cocina española, Cocina aragonesa)
(Cocina aragonesa, Cocina casera)
(Naturaleza)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Rutas Senderismo)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Parques Temáticos)
(Rutas Senderismo)
(Museos y Galerías)
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.