La comarca de Teruel consta de los pueblos que circundan a la capital de provincia, distinguidos en dos grupos herereogéneos, los que forman parte de las Serranías y los que se incluyen en los altiplanos. El clima es de condiciones duras y el suelo no reúne condiciones demasiado óptimas para los cultivos. En la ciudad de Teruel se agrupan más de la población total de toda la comarca. En ella se desarrolla la principal y casi única industria delegando el resto de los sectores al resto de las localidades. Gracias a la denominación de origen del jamón de Teruel el sector de la ganadería ha disfrutado de un agradecido ascenso. La comarca gozó de cierta importancia al convertirse en un importante nudo de comunicaciones en la ...
La comarca de Teruel consta de los pueblos que circundan a la capital de provincia, distinguidos en dos grupos herereogéneos, los que forman parte de las Serranías y los que se incluyen en los altiplanos. El clima es de condiciones duras y el suelo no reúne condiciones demasiado óptimas para los cultivos. En la ciudad de Teruel se agrupan más de la población total de toda la comarca. En ella se desarrolla la principal y casi única industria delegando el resto de los sectores al resto de las localidades. Gracias a la denominación de origen del jamón de Teruel el sector de la ganadería ha disfrutado de un agradecido ascenso. La comarca gozó de cierta importancia al convertirse en un importante nudo de comunicaciones en la antigüedad, como resultado, numerosas gentes y culturas han poblado sus tierras desde el período de la Edad de Bronce. Sin duda los principales núcleos artísticos residen en la capital turolense; sus torres mudéjares, su acueducto, etc. Sin embargo, existe otro acueducto en la localidad de Cella, además de su iglesia parroquial de la Inmaculada, siglos XV y XVI, y los restos de la más importante atalaya de en la ribera del Jiloca. En Villarquemado nos encontramos con la parroquial de estilo barroco dedicada a la Asunción. En Alba hay un importante conjunto formado por el castillo en ruinas y en su casco se erige un campanario de lo que fue su antigua iglesia parroquial del siglo XVI. Citamos la famosa azucarera de Santa Eulalia, aunque fue una de las últimas en cerrar en toda la región, sin embargo, la localidad nos muestra una iglesia renacentista del siglo XVI. Por último, no podemos olvidar otras poblaciones de gran interés como Orrios, Escorihuela, Alfambra, El Pobo, Corbalán que constan de importantes ejemplos arquitectónicos.Sin ninguna duda, el visitante no podrá resistir la tentación de acercarse a contemplar el impresionante Parque Paleontológico de Galve, situado en las inmediaciones de esta localidad. En él se han descubierto los restos de una criatura que habitó la Tierra durante el Cetácico Superior (hace 80 millones de años), el llamado iguanadón o aragosaurus.
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
(Teruel - Casa Rural)
(Villastar - Apartamento)
(Cella - Apartamento)
(Villel - Casa Rural)
(Villarquemado - Casa Rural)
(Teruel - Hotel)
(Tramacastiel - Hostal)
(Teruel - Hotel)
(Cella - Albergue)
(Riodeva - Albergue)
(Asador)
(Cocina casera, Cocina aragonesa)
(Cocina española, Cocina aragonesa)
(Cocina española)
(Cocina aragonesa, Tapas)
(Cocina aragonesa)
(Cocina aragonesa, Cocina de autor)
(Cocina de autor)
(Hamburguesería-Bocatería)
(Cocina aragonesa)
(Monumentos)
(Parques Temáticos)
(Monumentos)
(Festivales, Ferias y Tradiciones)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Monumentos)
(Rutas Senderismo)
(Monumentos)
(Monumentos)
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.