El Campo de Borja se encuentra situado en la zona oeste de la franja central de la provincia de Zaragoza, limitando con la provincia de Navarra al norte, al sur con las comarcas de Aranda y Jalón Medio, al oeste con el Somontano de Moncayo y al este con la Ribera Alta del Ebro. La zona es atravesado por el río Huecha y la ribera alta del Isuela. Las localidades de su territorio se hallan repletas de palacios y casas señoriales que adornan sus calles, alcanzándose la mayor densidad en la capital, Borja, la antigua Borsao. Concentrados en sus calles los vetsigios de un pasado esplendoroso, destaca la colegiata mudéjar de Santa María. Próximo a la población se encuentra el santuario de la Misericordia, que guarda una talla...
El Campo de Borja se encuentra situado en la zona oeste de la franja central de la provincia de Zaragoza, limitando con la provincia de Navarra al norte, al sur con las comarcas de Aranda y Jalón Medio, al oeste con el Somontano de Moncayo y al este con la Ribera Alta del Ebro. La zona es atravesado por el río Huecha y la ribera alta del Isuela. Las localidades de su territorio se hallan repletas de palacios y casas señoriales que adornan sus calles, alcanzándose la mayor densidad en la capital, Borja, la antigua Borsao. Concentrados en sus calles los vetsigios de un pasado esplendoroso, destaca la colegiata mudéjar de Santa María. Próximo a la población se encuentra el santuario de la Misericordia, que guarda una talla de la Virgen del siglo XV. En Magallón destaca la iglesia parroquial de San Lorenzo, además del castillo de la Orden de San Juan en Talamantes, la iglesia medieval de Santa María en Bulbuente y la casa palacio de Bureta. Se han localizado restos del pasado árabe en Alberite de San Juan y se cobnservan yacimientos arqueológicos de la Edad de Bronce en Fréscano. Actualmente, el progreso económico de la comarca se basa en la industria agroalimentaria desarrollada en torno a la vid. El Campo de Borja ha sido reconocido como zona productora de vinos de calidad con la concesión de la Denominación de Origen. Destaca en la elaboración de vinos rosados, dulces y cavas.
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
(Borja - Hotel)
(Pozuelo de Aragón - Albergue)
(Talamantes - Albergue)
(Borja - Albergue)
(Novillas - Casa Rural)
(Bulbuente - Casa Rural)
(Tabuenca - Casa Rural)
(Maleján - Casa Rural)
(Bureta - Casa Rural)
(Maleján - Casa Rural)
(Cocina aragonesa, Cocina de mercado)
(Asador)
(Cocina aragonesa, Cocina casera)
(Tapas, Caza)
(Asador, Cocina aragonesa)
(Cocina casera, Cocina española)
(Cocina internacional)
(Tapas, Cervecería)
(Cocina española)
(Cocina de mercado)
(Monumentos)
(Festivales, Ferias y Tradiciones)
(Rutas Senderismo)
(Rutas Senderismo)
(Monumentos)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Rutas Senderismo)
(Monumentos)
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.