Ubicada en la zona más oriental de la provincia de Zaragoza, ocupa el vértice del triángulo que se adentra en Cataluña arropando al Ebro en su búsqueda del mar, entre las provincias de Huesca y Teruel, y frente a Lleida y Tarragona. Tierra de frontera con acrecentados valores aragoneses pese a que la mitad de sus habitantes hablen una variedad local del catalán. Sus terrenos son secos como corresponde a su bajísimo índice de lluvias recibidas. Varios rios de caudal sumamente irregular la riegan (Guadalope, Regallo, Algas, Matarraña, Ebro), y como paradoja el Ebro se embalsa en Mequinenza en un gran pantano de 1.500 millones de metros cúbicos, el llamado Mar de Aragón. La evaporación y las numerosas obras públicas derivad...
Ubicada en la zona más oriental de la provincia de Zaragoza, ocupa el vértice del triángulo que se adentra en Cataluña arropando al Ebro en su búsqueda del mar, entre las provincias de Huesca y Teruel, y frente a Lleida y Tarragona. Tierra de frontera con acrecentados valores aragoneses pese a que la mitad de sus habitantes hablen una variedad local del catalán. Sus terrenos son secos como corresponde a su bajísimo índice de lluvias recibidas. Varios rios de caudal sumamente irregular la riegan (Guadalope, Regallo, Algas, Matarraña, Ebro), y como paradoja el Ebro se embalsa en Mequinenza en un gran pantano de 1.500 millones de metros cúbicos, el llamado Mar de Aragón. La evaporación y las numerosas obras públicas derivadas han cambiado el paisaje, apaciguando un clima extremo y cohesionando los diez pueblos que cuentan con una buena red de careteras.La economía de la zona se basa en industrias activas en Mequinenza, de producción eléctrica en Sástago o Escatrón, industrias de transformación en Maella y Caspe, y agricultura en todas ellas. Todos los pueblos son grandes y casi autosuficientes, ejerciendo Caspe la capitalidad comarcal, con una amplia dotación de servicios. La producción agrícola es abundante en olivos, vid, almendros y ahora frutales. La primera traza de la villa de Caspe se remonta a más de 3.000 años atrás; su casco antiguo habla de aljamas, juderías, y vasallajes a la orden de San Juan; palacios renacentistas, fortines, ermitas e iglesias. En el colegial de Santa María y en lo que fue castillo de Bailío se celebró, en 1412, el acontecimiento histórico del Compromiso de Caspe, pacto histórico entre las coronas de Aragón y Castilla. Mequinenza y Fayón son pueblos completamente nuevos, construidos tras anegar el Ebro embalsado su solar tradicional. Nonaspe, otero al viento, tiene una ermita a la Virgen de Dos Aguas en un paraje privilegiado en el que unen sus aguas el Algás y el Matarraña. Camino de Maella, cuna del genial escultor Pablo Gargallo, un precioso mausoleo romano recuerda la presencia imperial en la zona. En Chiprana, los romanos y sanjuanistas dejaron poso de su paso. Escatrón y Sástago, a orillas del Ebro, tienen encantos propios para recomendar su visita, destacando el monumental y nunca acabado de restaurar monasterio de Rueda, joya cisterciense del siglo XIII, sede del futuro Museo del Ebro.
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
(Caspe - Pensión)
(Nonaspe - Albergue)
(Caspe - Apartamento)
(Caspe - Apartamento)
(Maella - Pensión)
(Fayón - Camping)
(Caspe - Camping)
(Fayón - Camping)
(Fabara - Apartamento)
(Chiprana - Casa Rural)
(Cocina española, Cocina aragonesa)
(Asador, Cocina casera)
(Cocina española)
(Cocina española, Tapas)
(Vegetariano, Tapas)
(Cocina casera, Cocina aragonesa)
(Cocina española, Cocina aragonesa)
(Cocina aragonesa)
(Cocina española, Cocina aragonesa)
(Museos y Galerías)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Monumentos)
(Festivales, Ferias y Tradiciones)
(Naturaleza)
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.