El Somontano de Barbastro se asienta en el centro de la provincia de Huesca. Al norte limita con las sierras exteriores pirenaicas y la zona monegrina por el sur. Se encuentra atravesada por los ríos Alcanadre, Cinca y Ésera. Entre su patrimonio destacan la gran diversidad de paisajes y ecosistemas, localizados en los ríos de Alcanadre, Mascún, Isuala y Vero. En las Muelas y barrancos de secano, situados al sur, podemos encontrar especies propias de los desiertos africanos como la ganga o la ortega. El río Vero fue declarado Parque Cultural y en él se hallan las construcciones artísticas más antiguas de Aragón. Existen monumentos como Torreciudad, el conjunto histó...
El Somontano de Barbastro se asienta en el centro de la provincia de Huesca. Al norte limita con las sierras exteriores pirenaicas y la zona monegrina por el sur. Se encuentra atravesada por los ríos Alcanadre, Cinca y Ésera. Entre su patrimonio destacan la gran diversidad de paisajes y ecosistemas, localizados en los ríos de Alcanadre, Mascún, Isuala y Vero. En las Muelas y barrancos de secano, situados al sur, podemos encontrar especies propias de los desiertos africanos como la ganga o la ortega. El río Vero fue declarado Parque Cultural y en él se hallan las construcciones artísticas más antiguas de Aragón. Existen monumentos como Torreciudad, el conjunto histórico de Barbastro y el Monasterio del Pueyo. De estilo románico sobresalen la ermita de la Virgen de Treviño y las iglesias de los santos de Adahuesca y San Andrés de de Nasarre en Bierge. La arquitectura gótica aragonesa se muestra en las parroquias de Abiego, Alquézar, Azara, Azlor, Bierge, Buera, Colungo, Estadilla, El Grado, Peraltilla y Pozán del Vero; además de los edificios barrocos de la iglesia de Adahuesca, Estada, Hoz, Huerta del Vero, Torres de Alcanadre, y las ermitas de San Joaquín en Abiego y Santa María de Dulcis en Buera. En la comarca se han localizado restos prehistóricos en el entorno Lecina-Alquézar-Adahuesca-Colungo, donde se presentan poblamientos de hace 50.000 años. En la cuenca del Vero se encuentran yacimientos del Neolítico hasta la Edad de los Metales. Poco a poco los indígenas irán adopatando las costumbres de los colonizadores romanos. La economía se basa principalmente en la industria relacionada con la alimentación, la contrucción y la química, localizadas en el municipio de Barbastro. El resto de las localidades se dedican a la agricultura y la ganadería. Abundan los cultivos del cereal y, sobre todo la magnífica viña que ha aportado su denominación de origen a los caldos de esta zona. Se ha reactivado también la atracción del sector turístico en los parajes naturales de las estribaciones de la Sierra de Guara y el Parque Natural del Río Vero. Sin embargo el índice de población presenta un crecimiento negativo, dirigiendo su emigración a lugares más desarrollados industrialmente como Monzón, Huesca o Binéfar.
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
(Adahuesca - Albergue)
(Radiquero - Apartamento)
(Alquézar - Casa Rural)
(Colungo - Casa Rural)
(Asque - Apartamento)
(Alquézar - Apartamento)
(Barbastro - Hotel)
(Abiego - Casa Rural)
(Bierge - Albergue)
(Bierge - Albergue)
(Cocina de mercado)
(Cocina española, Cocina casera)
(Cocina de autor, Cocina de mercado)
(Cocina de mercado, Cocina española)
(Cocina aragonesa)
(Cocina casera, Cocina de mercado)
(Hamburguesería-Bocatería)
(Cocina casera)
(Naturaleza)
(Rutas Turísticas)
(Monumentos)
(Paseos Urbanos)
(Museos y Galerías)
(Naturaleza)
(Rutas Senderismo)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.