Comarca situada en el curso medio del Cinca, bañada también por el Canal de Cataluña y Aragón. Sus poblaciones se reparten entre ambas márgenes del río, rodeadas de paisajes de extraordinaria belleza y gran variedad de ecosistemas. Son en total nueve municipios que ostentan una de las mayores densidades del territorio aragonés, con 40 hab/km, que se concentran en su mayor parte en la capital de la comarca, Monzón. Entre su patrimonio cabe destacar el fantástico castillo de Monzón, construido en el siglo XIII y con una torre románica que presumiblemente date del siglo X. Otras poblaciones poseen ejemplos de arquitectura renacentista aragonesa, lo...
Comarca situada en el curso medio del Cinca, bañada también por el Canal de Cataluña y Aragón. Sus poblaciones se reparten entre ambas márgenes del río, rodeadas de paisajes de extraordinaria belleza y gran variedad de ecosistemas. Son en total nueve municipios que ostentan una de las mayores densidades del territorio aragonés, con 40 hab/km, que se concentran en su mayor parte en la capital de la comarca, Monzón. Entre su patrimonio cabe destacar el fantástico castillo de Monzón, construido en el siglo XIII y con una torre románica que presumiblemente date del siglo X. Otras poblaciones poseen ejemplos de arquitectura renacentista aragonesa, localizados en las casas-palacio de la Almunia de San Juan, Binaced, Monzón, Alcolea y Albalate del Cinca. Particularmente en Fonz se puede realizar la "ruta de los palacios", y admirar el estilo renacentista en el Ayuntamiento y la casa de Pedro Cerbuna, conocida como Casa Moner. La comarca se formó a partir de la unión realizada en los siglos XII y XIII, ya que anteriormente se encontrraban bajo el dominio de la Orden Templaria y Hospitalaria de Monzón. Este último fue conquistado por Pedro I de Aragón en 1089. La zona pasó por una de sus peores etapas en el siglo XVII, víctima del azote de la sequía y la peste que mermaron seriamente su población. Resumiendo, el Cinca Medio goza actualmente de un período próspero, centrando su principal fuente de ingresos en la industria y en la fértil vega del río Cinca, ambos factores suponen un importante impulso para el resto de los servicios y comercios. Sin dejar a un lado los bosques de la ribera donde se halla una enorme riqueza medioambiental formada por una gran variedad de especies vegetales y animales.
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
(Binaced - Hotel)
(Cofita - Casa Rural)
(Fonz - Casa Rural)
(Almunia de San Juan - Casa Rural)
(Fonz - Casa Rural)
(Fonz - Apartamento)
(Santalecina - Casa Rural)
(Pomar de Cinca - Casa Rural)
(Monzón - Hotel)
(Selgua - Hostal)
(Cocina de mercado, Cocina española)
(Cocina española, Cocina de mercado)
(Cocina de mercado, A domicilio)
(Cocina de mercado, Marisquería)
(Asador)
(Asador)
(Cocina casera, Cocina aragonesa)
(Cocina aragonesa, Cocina de mercado)
(Cocina aragonesa)
(Cocina aragonesa)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Monumentos)
(Naturaleza)
(Monumentos)
(Naturaleza)
(Museos y Galerías)
(Oficinas de Turismo)
(Oficinas de Turismo)
(Museos y Galerías)
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.