Comarca del suroeste de la provincia de Zaragoza que surge de la antigua comunidad histórica de Daroca que en su día incluyó Belchite y Calatayud, y que en la división provincial de 1833 quedó limitada al territorio actual en torno al Jiloca y la ciudad de Daroca. Las tierras al oeste del rio se conocen como de Used, las del este son las tierras de Campo Romanos. La comarca está bien comunicada, con Daroca como centro de una cruz formada por la carretera N-330 Zaragoza-Teruel, la N-234 Soria-Zaragoza, y la A-211 hasta Molina de Aragón.El clima es de tipo mediterraneo continental, de escasa pluviosidad y contrastes de temperatura entre estaciones.La agricultura, principal recurso de la zona se ve limitada al secano, donde...
Comarca del suroeste de la provincia de Zaragoza que surge de la antigua comunidad histórica de Daroca que en su día incluyó Belchite y Calatayud, y que en la división provincial de 1833 quedó limitada al territorio actual en torno al Jiloca y la ciudad de Daroca. Las tierras al oeste del rio se conocen como de Used, las del este son las tierras de Campo Romanos. La comarca está bien comunicada, con Daroca como centro de una cruz formada por la carretera N-330 Zaragoza-Teruel, la N-234 Soria-Zaragoza, y la A-211 hasta Molina de Aragón.El clima es de tipo mediterraneo continental, de escasa pluviosidad y contrastes de temperatura entre estaciones.La agricultura, principal recurso de la zona se ve limitada al secano, donde se cultivan principalmente cerales, forrajes y vid. El regadío es apenas inexistente, y solamente las cuencas del Jiloca y Huerva proporcionan un terreno propicio para frutales o productos hortícolas. Destaca también la producción de azafrán. La industria local pasa por la derivada de la agricultura y la de los artesanos de la zona.La comarca ha sufrido severos problemas de despoblación: actualmente unos 7.000 habitantes pueblan los 1.000 kilómetros cuadrados de su territorio, lo que da una densidad de población de 7 habitantes por kilómetro cuadrado (en 1975 la cifra era de 8,5). Solamente la cabecera de comarca mantiene unos niveles aceptables de despoblación. La población tiene una media de edad muy alta, consecuencia de la emigración de los más jóvenes hacia Zaragoza capital.Los más destacados atractivos turísticos de la zona son, además de la monumental Daroca (imprescindibles su muralla y la Colegiata), el entorno natural de la laguna de Gallocanta, reserva natural de caza y la mayor laguna esteparia de España. Al ser cerrada, su nivel de aguas depende del nivel de lluvias, grado de evaporación y de la recarga de sus acuíferos. Es un punto de concentración de numerosas aves en sus vuelos migratorios, donde en algunos inviernos se han censado hasta 200.000 aves de 213 especies distintas. Tiene un centro de orientación ornitológica.
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
(Daroca - Hotel)
(Romanos - Albergue)
(Cerveruela - Albergue)
(Daroca - Albergue)
(Anento - Albergue)
(Mainar - Albergue)
(Gallocanta - Albergue)
(Daroca - Hotel)
(Daroca - Apartamento)
(Daroca - Apartamento)
(Cocina casera, Cocina aragonesa)
(Cocina aragonesa, Asador)
(Tapas)
(Cocina aragonesa, Cocina española)
(Cocina española, Asador)
(Asador, Cocina española)
(Cocina aragonesa, Cocina de mercado)
(Cocina aragonesa, Asador)
(Cocina aragonesa)
(Cocina de autor, Cocina de mercado)
(Naturaleza)
(Monumentos)
(Festivales, Ferias y Tradiciones)
(Naturaleza)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Monumentos)
(Monumentos)
(Monumentos)
(Monumentos)
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.