Comarca situada al Oeste de Zaragoza, entre las de Cariñena, Campo de Borja y Calatayud, se extiende sobre una superficie de 1.420 kilómetros cuadrados y cuenta con una población de 21.630 habitantes, lo que da una densidad de población de 15,2 habitantes por kilómetro cuadrado, inferior a la media aragonesa. Se repite un esquema demográfico similar al de otras comarcas: envejecimiento poblacional, abandono de zonas rurales y concentración poblacional en los municipios grandes en detrimento de los pequeños. Las cabezas de comarca no sufren una regresión demográfica tan alta. El clima de la zona es mediterraneo-continental: escasas lluvias y contrastes térmicos estacionales. La mayor parte del suelo cultivable lo es de s...
Comarca situada al Oeste de Zaragoza, entre las de Cariñena, Campo de Borja y Calatayud, se extiende sobre una superficie de 1.420 kilómetros cuadrados y cuenta con una población de 21.630 habitantes, lo que da una densidad de población de 15,2 habitantes por kilómetro cuadrado, inferior a la media aragonesa. Se repite un esquema demográfico similar al de otras comarcas: envejecimiento poblacional, abandono de zonas rurales y concentración poblacional en los municipios grandes en detrimento de los pequeños. Las cabezas de comarca no sufren una regresión demográfica tan alta. El clima de la zona es mediterraneo-continental: escasas lluvias y contrastes térmicos estacionales. La mayor parte del suelo cultivable lo es de secano; el regadío cubre aproximadamente un 18% del terreno. El valle del Jalón, que atraviesa la comarca de oeste a este, es zona de huertas y frutales de gran calidad yu volumen de producción. Cereales y vid son los cultivos estrella de la zona. Sus vides, de gran calidad, quedan oscurecidas por la sombra de sus vecinas de Borja o Cariñena. La industria tiene un papel destacado en la comarca, gracias a las empresas de transformación agraria ubicadas en La Almunia, y a las dos plantas auxiliares de la automoción instaladas en Épila. La Escuela Politécnica de La Almunia acoge a más de tres mil estudiantes de diferentes carreras universitarias, convirtiéndose en el segundo campus de la Universidad de Zaragoza en número de estudiantes, y generando una importante actividad económica del sector servicios durante el curso.
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
(Calatorao - Hotel)
(Almonacid de la Sierra - Albergue)
(La Almunia de Doña Godina - Albergue)
(Morata de Jalón - Albergue)
(La Muela - Hotel)
(Almonacid de la Sierra - Area de Acampada)
(La Almunia de Doña Godina - Casa Rural)
(Epila - Hotel)
(Santa Cruz de Grío - Casa Rural)
(Morata de Jalón - Casa Rural)
(Cocina casera, Cocina española)
(Cocina internacional, Cocina española)
(Cocina aragonesa)
(Tapas, Hamburguesería-Bocatería)
(Asador, Cocina española)
(Cocina de mercado)
(Cocina aragonesa)
(Tapas, Cocina española)
(Cocina aragonesa)
(Cocina casera, Cocina de mercado)
(Monumentos)
(Naturaleza)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Monumentos)
(Monumentos)
(Monumentos)
(Instalaciones Deportivas)
(Monumentos)
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.