Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Localidad de la provincia de Zaragoza situada en la Depresión del Ebro, entre los ríos Riguel, afluente del Arba, y Cadenas. Uncastillo es una villa de origen militar de la que se tiene documentación desde el siglo XI con el nombre de Unum Castrum.En el casco urbano destaca, por supuesto, su castillo del siglo XIII, aunque su primera construcción p...
Localidad de la provincia de Zaragoza situada en la Depresión del Ebro, entre los ríos Riguel, afluente del Arba, y Cadenas. Uncastillo es una villa de origen militar de la que se tiene documentación desde el siglo XI con el nombre de Unum Castrum.En el casco urbano destaca, por supuesto, su castillo del siglo XIII, aunque su primera construcción puede situarse en tiempos anteriores a la reconquista, con elementos que lo incluyen en el gótico. La fortaleza defendió las frontera pirenaicas, erigido en la peña de Ayllón. Se trata de un recinto amurallado provisto de torres defensivas y un palacio en su interior. Recientemente han sido restauradas tanto la zona alta del castillo como la Torre del Homenaje, donde se ha acondicionado un museo que recoge la historia de la fortaleza y de la villa.La iglesia parroquial de Santa María (declarada Bien de Interés Cultural junto con la de San Juan de Peregrinos) data del siglo XII, de manufactura románica y provista de torre almenada. En su interior se guarda un valioso retablo, en el altar mayor, del siglo XVII, con una talla de la Virgen sedente del siglo XIII.La iglesia de San Juan pertenece al mismo estilo. A diferencia del resto de iglesias presenta planta de cruz. Guarda una importante pintura mural del románico tardío del siglo XIII: con el tema central de Cristo en Majestad, venera la figura del apostol Santiago en el ámbito de las peregrinaciones al Finisterre. Se aprecia en el conjunto un naturalismo expresivo que escapa al bizantinismo de la pintura de la época.La iglesia de San Miguel fue construida en el siglo XII, en estilo románico. Fue vendida por la Diócesis de Jaca en 1914 al museo de Boston y su portada se encuentra desde entonces en la ciudad estadounidense. Parte del edificio se dedicó a vivienda (el ábside y el primer tramo), y gracias al cuidado de sus dueños, que han respetado durante estos años su estructura y los motivos ornamentales que se salvaron del expolio del museo americano, disfrutamos todavía de este conjunto. Actualmente se rehabilita para albergar la sede de la Fundación Uncastillo - Centro del Románico.Otra iglesia del mismo estilo, la de San Felices, consta de cripta y una escultura en sus dos portadas donde se muestra el martirio de San Felices. La iglesia de San Andrés forma conjunto con el palacio emplazado en la calle Mediavilla, en su interior se puede observar uno de los murales más importantes del siglo XVI.San Martín de Tours es también del siglo XII, aunque su fábrica románica fue muy modificada en el S. XVI, en unas reformas encargadas a Juan de Landerri. Alberga un magnifico retablo del XVI, un busto de San Martín y diferentes muestras de arte mueble (tres retablos más del XVI, uno del XIV, una magnifica sillería coral del XVI...) y orfebrería (cruces procesionales del XVI y del XII); Actualmente alberga el centro de interpretación de Arte Religioso del Prepirineo.La Casa Consistorial de la Villa destaca entre las constucciones civiles. Es un edificio del siglo XVI con portada fechada del 1568.El yacimiento romano de los Bañales que consta de acueducto, termas, presa, poblado, y macelo y las construcciones militares: Castillo, Las Torres de Sibirana (castillo medieval) y un torreón que formaba parte de las murallas (hoy casi totalmente desaparecidas) están también protegidas y reconocidas bajo la fórmula Bien de Interés Cultural.En resumen, Uncastillo tiene seis iglesias románicas que lo convierten en uno de los mejores conjuntos románicos de España. Una iglesia renacentista, 12 Casas Palacio, Una Casa Consistorial del XVI, castillos, necrópolis de diferentes épocas y culturas (cristianas, judías), una judería intacta y su conjunto urbanistico medieval que le valieron la declaración de Bien de Interés Cultural el 12 de junio de 1966.
Fiestas locales: Fiestas patronales del 4 al 10 de septiembre, en honor a la Virgen de San Cristóbal.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Casa Rural)
(Albergue)
(Casa Rural)
(Apartamento)
(Area de Acampada)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Cocina aragonesa, Cocina española)
(Cocina casera)
(Cocina aragonesa)
(Monumentos)
(Paseos Urbanos)
(Museos y Galerías)
(Oficinas de Turismo)
(Monumentos)
(Paseos Urbanos)
Todavía no hay opiniones sobre Uncastillo.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Uncastillo
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.