Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Localidad situada al noroeste de la provincia de Teruel, en el centro geográfico de la comarca del Matarraña.En su extensa superficie se pueden observar la coexistencia del hombre y la naturaleza. Un elemento muy importante y característico de esta población y de la Comunidad del Matarraña es su dialecto, que ha sobrevivido desde la época de la...
Localidad situada al noroeste de la provincia de Teruel, en el centro geográfico de la comarca del Matarraña.En su extensa superficie se pueden observar la coexistencia del hombre y la naturaleza. Un elemento muy importante y característico de esta población y de la Comunidad del Matarraña es su dialecto, que ha sobrevivido desde la época de la repoblación cristiana, siglo XII. Es un dialecto de transición, con ciertas hibridaciones a causa de su situación de frontera lingüística. El hecho de que haya sido relegada desde el siglo XVIII a un uso exclusivamente oral, hace que una gran parte de los lugareños recurra a la palabra chapurreao para denominar a su propia lengua. Posee un rico y variado patrimonio artístico y cultural repartido por todo el territorio matarreñense, abarca desde los asentamientos epipaleolíticos, poblados íberos, a la época más reciente.Valderrobres, a lo largo de su historia, ha estado bajo la jurisdicción del Arzobispado de Zaragoza, cuyo legado se manifiesta en la maravillas artísticas de carácter religioso y civil, que convierten a la villa en un perfecto lugar para visitar.La iglesia de Santa María la Mayor, cuya portada se considera como excepcional dentro del estilo gótico aragonés.Cabe destacar el castillo de Valderrobres, del siglo XIV, declarado monumento nacional en 1931 y su ayuntamiento renacentista, reproducido en la Exposición Internacional de Barcelona en 1929.En esta localidad es todavía posible encontrar el sabor del pasado en las calles y plazas empedradas, en los porches medievales y en un casco histórico donde el pasado parece haberse detenido.Centrándonos en las tradiciones merece la pena destacar sus renombrados carnavales, sus hogueras en la festividad de San Antonio, Santa Águeda, San Cristóbal. Participa también en los tambores que irrumpen en las calles durante la Semana Santa. Ferias agrícolas y ganaderas, Festivales de Verano de Aragón, folklore aragonés... "La Muestra de Arte y Artesanía de Valderrobres", exposiciones variadas en el castillo y salones culturales, cuartetos de música clásica, coral polifónica y grupo de jota local.Ríos de aguas cristalinas, como el Matarraña, Pena, Tastavins, generan la diversidad geográfica, ofreciendo al visitante el espectáculo de sus valles y sus paisajes.En el Matarraña es posible conseguir la perfecta combinación entre naturaleza y deporte, practicando en unos escenarios incomparables senderismo, pequeñas rutas, recorridos en bicicleta de montaña, a caballo, escalada, espeleología, piragüismo (en el pantano de Pena) y otros deportes de aventura.En el río Matarraña y en el pantano de Pena pueden encontrarse con toda facilidad especies acuáticas tan bien consideradas para los aficionados a la pesca como la carpa, el barbo y la trucha.
Fiestas locales: Durante el 15 de agosto en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Casa Rural)
(Hotel)
(Albergue)
(Casa Rural)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Cocina casera)
(Cocina de mercado, Cocina internacional)
(Cocina española)
(Asador, Cocina de mercado)
(Cocina casera, Cocina española)
(Cocina aragonesa)
(Cocina casera)
(Tapas, Cocina de mercado)
(Oficinas de Turismo)
(Rutas Turísticas)
(Paseos Urbanos)
Todavía no hay opiniones sobre Valderrobres.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Valderrobres
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.