Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Villa de la provincia de Teruel situada entre un conjunto de altiplanicies que constituyen la Sierra de San Just, a orillas del río Martín.Junto con Utrillas es uno de los principales núcleos que proprocionan mano de obra para las cuencas mineras. El sector agrario ha sido abandonado paulatinamente, debido entre otras cosas a la crudeza del cli...
Villa de la provincia de Teruel situada entre un conjunto de altiplanicies que constituyen la Sierra de San Just, a orillas del río Martín.Junto con Utrillas es uno de los principales núcleos que proprocionan mano de obra para las cuencas mineras. El sector agrario ha sido abandonado paulatinamente, debido entre otras cosas a la crudeza del clima y el relieve accidentado.Su castillo vigiló durante años el casco urbano de la villa, conocido como Mote Albano, posiblemente ahí se remonte el origen del nombre. Sin embargo, de la fortaleza y el monasterio tan sólo quedan los cimientos, ya que el general Cabrera los destruyó a cañonazos durante la primera guerra carlista. Todavía se mantienen reconocibles las murallas que rodearon la localidad, provistas de dos puertas de acceso y una torre con arco que datan del año 1363; fueron levantadas con el propósito de frenar las invasiones castellanas. Se conserva una torre gótica entre la calle Mayor, la de San Pascual, la del Horno y la de Daroca, sostenida por arcos apuntados y con ventanales cubiertos de rejas; antiguamente fue utilizada como cárcel municipal. La iglesia gótico-mudéjar está dedicada a Santiago, majestuoso edificio que casi se presenta como otra fortaleza. Sus obras comenzaron en 1210 (anterior al castillo) y se yergue en una de las cotas más altas del mencionado Monte Albano. Como dato histórico, en la primitiva iglesia del castillo fue enterrado un hijo de Jaime I el Conquistador: don Pedro Fernández de Íxar.Cincuenta dias despues de el Domingo de Pascua, se celebra una romeria a la ermita de los santos con comida campestre y juegos (siempre en lunes). El último fin de semana de agosto se cellebra una concentración Motera.El primer fin de semana de septiembre, fiesta de los Mozos, de Sabado a Martes. Miercoles, jueves y viernes Semana Cultural, con actuaciones, por las noches generalmente en la plaza. Y a partir del Sabado y hasta el siguiente Miercoles, las fiestas patronales.
Fiestas locales: 27 de mayo, Los Satos. Y la segunda semana de septiembre, fiestas patronales de San Fausto.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Albergue)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Hotel)
(Hotel)
(Casa Rural)
(Museos y Galerías)
(Monumentos)
(Naturaleza)
(Oficinas de Turismo)
Todavía no hay opiniones sobre Montalbán.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Montalbán
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.